El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este miércoles 26 de junio persistirá un ambiente cálido y húmedo, así como cielos nublados con lluvia y actividad eléctrica en «gran parte del país».

Además, se continuará presentando humedad e inestabilidad atmosférica, detalló el referido ente científico.
Insivumeh: saturación de suelos es superior al 90% en distintos municipios y departamentos
Estas condiciones promoverán el desarrollo de nubosidad con lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente en las regiones de:
Bocacosta.
Occidente.
Valles de Oriente.
Altiplano central.
El Insivumeh agregó que no se descarta lluvia dispersa sobre el resto del país.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 26 DE JUNIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/CMiFTZmhtI
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 26, 2024
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Con 3 votos en la CC se mantiene el aumento salarial a los diputados
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Con 3 votos en la CC se mantiene el aumento salarial a los diputados
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
ATENTOS A TORMENTAS
El ente científico indicó que las condiciones atmosféricas continuarán promoviendo las tormentas locales severas, abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo, principalmente en sectores montañosos o volcánicos.
Debido a ello, el Insivumeh recomendó mantener las precauciones necesarias ante la lluvia prevista, ya que podría provocar:
Crecidas repentinas de ríos.
Inundaciones.
Movimientos en masa.
Lahares en la cadena volcánica.
Daños a la red vial del país.
Clima para la semana: se esperan los efectos de tres ondas del Este y la Vaguada Monzónica