
La Comisión Permanente del Congreso de la República discute la fecha para la siguiente sesión extraordinaria, en la cual se prevé juramentar a los integrantes de las comisiones de postulación para magistrados a Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones.
Varios diputados comentaron que la plenaria está prevista para el 3 de julio, pero la Comisión Permanente espera la notificación de quiénes son los comisionados electos por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
Aparte de la juramentación a los comisionados de referidas mesas de trabajo, los diputados solicitarán conocer otras interpelaciones, como una en contra de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.
En tendencia:
SAT: Entra en vigor nuevo monto máximo para Pequeño Contribuyente y se puede actualizar desde la agencia virtual
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Los requisitos para el cambio del régimen general a Pequeño Contribuyente
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
CONFORMACIÓN DE POSTULADORAS
Las comisiones de postulación para autoridades judiciales deben empezar a trabajar cuatro meses antes de que finalice el plazo de los magistrados que en la actualidad ocupan dichos puestos, es decir, el 12 de octubre próximo.
Esas mesas de trabajo están conformadas por:
Un delegado de los rectores de las universidades del país, que es quien las preside.
Los decanos de las 12 facultades de Ciencias Jurídicas o Derecho que funcionan en el país.
12 representantes del CANG (en total son 12 para cada una).
12 representantes de magistrados titulares de la Corte de Apelaciones designados por el Instituto de Magistrados para la elección de CSJ, así como 12 magistrados de la CSJ para la elección de Apelaciones.
El jueves 6 de junio pasado, el Foro de Rectores designó a Miquel Cortés, de la Universidad Rafael Landívar, para presidir la comisión de postulación para magistrados de la CSJ, y al profesional Raúl Arévalo, de la universidad InterNaciones, para encabezar la de magistrados de Apelaciones.
