
Como un desorden en el calendario tributario calificó el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, a la prórroga de dos meses en el pago del impuesto sobre circulación de vehículos que fue aprobada por el Congreso de la República el pasado jueves 20 de junio.
El funcionario se pronunció al respecto este viernes 21, y dijo que la ampliación aprobada por dos meses y que finalizará el 30 de septiembre todavía no ha sido sancionada por el Organismo Ejecutivo.

«SAT no hace la política fiscal, pero creemos que esto lo que hace es desordenar más todo el sistema», expresó el jefe del ente recaudador.
Agregó que julio es el mejor tiempo para el pago último del impuesto, sobre todo porque quienes aún no lo han cancelado, en este mes también reciben el Bono 14 y aprovechan para hacer efectivo el cumplimiento tributario.
«Los guatemaltecos debemos de aprender a ser ordenados y cumplidos. El mes de julio es un buen mes, viene el Bono 14 y se puede aprovechar para pagar el impuesto», externó.
RECAUDACIÓN
Díaz señaló que, al día de hoy, según la información proporcionada por la administración tributaria, se han recaudado Q517 millones, aproximadamente.
Recordó que de acuerdo a los datos anuales de recaudación, la SAT debe percibir recursos provenientes del impuesto sobre circulación de vehículos por un monto de Q1 mil 22 millones, por lo cual falta un porcentaje mayor de la mitad correspondiente al cumplimiento de esta obligación tributaria.
En tendencia:
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Empresario que proporcionó chalet que exministros regalaron a Otto Pérez Molina acepta cargos
Tras encarar diputado Chic a Ángel Pineda, se activa netcenter ¡Yes, Master! con solicitud de información
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
El superintendente dijo que con la ampliación aprobada por el Organismo Legislativo, es indudable que se afectará el cumplimiento de dicho impuesto, el cual, según la ley, fija como fecha máxima el 30 de julio de cada año.
AMPLIACIÓN
En la sesión extraordinaria del Congreso del pasado jueves 20 de junio, con el voto de 109 diputados, el pleno aprobó una ampliación por dos meses para el pago del impuesto sobre circulación de vehículos, plazo que tendrá como día último el 30 de septiembre.