
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una serie de recomendaciones a la población en general, así como a las autoridades municipales y departamentales, por el fortalecimiento de un sistema de baja presión que se ubica al norte del territorio nacional.

📌 AVISOS INFORMATIVOS – Nuevo Sistema de Baja Presión en el Atlántico. pic.twitter.com/hX0B6p78pr
— CONRED (@ConredGuatemala) June 21, 2024
De acuerdo con una publicación que la entidad encargada de la protección civil publicó en horas de la noche del pasado jueves 20 de junio, en su cuenta oficial de la red social X, dicho fenómeno atmosférico se formó en el océano Atlántico.
En ese sentido, se indicó a la población en general que:
- Esté atenta a la información oficial.
- Elaborar o revisar el Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar una mochila de 72 horas que contenga un botiquín de primeros auxilios.
- Asegurar techos de viviendas, así como puertas y ventanas.
- Para evitar inundaciones en las viviendas, se debe realizar limpieza de drenajes, desagües y cunetas.
- Manejar con precaución y verificar las condiciones del vehículo que se utilice
En tanto, para las autoridades departamentales y municipales se requirió:
Mantenerse informados de los boletines especiales emitidos por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y de los avisos de la Secretaría Ejecutiva de la Conred (SE-Conred).
Actuar de acuerdo al Plan Nacional de Respuesta (PNR).
Identificar áreas susceptibles a incidentes.
Promover acciones de autoevacuación.
En ambos casos, es decir, para la población en general y para las autoridades, se requirió que se informe de manera inmediata al Sistema Conred al identificar alguna situación de riesgo.
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
CONDICIONES DEL CLIMA
El Insivumeh indicó que entre las condiciones del clima habrá neblina o niebla y posible llovizna desde horas del amanecer.
Además, habrá «nubosidad dispersa alternando con nublados parciales durante el período», según el reporte.
También se destacó que la abundante humedad e inestabilidad atmosférica continuarán promoviendo cielos nublados con llovizna o lluvia, las cuales estarían acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y en parte de la noche.
De acuerdo con la perspectiva, los mayores acumulados de lluvia pueden presentarse en las regiones del norte, Franja Transversal del Norte, bocacosta, occidente, valles del oriente y altiplano central, sin descartar lluvia dispersa sobre el resto del país.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE JUNIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/YZY4LRjyPm
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 21, 2024