
Por una moción verbal, los diputados autorizaron conocer en la plenaria de este jueves 20 de junio la iniciativa de ley de dragados y rescate de la capacidad portuaria marítima, principalmente en la Empresa Portuaria Quetzal. El proyecto de ley, que fue presentado públicamente este día, es respaldado por varias bancadas debido a los problemas en la terminal marítima para el embarque y desembarque de buques.
La iniciativa de ley será examinada por la comisión de Finanzas, la cual preside el ponente de la iniciativa de dragados, Julio Héctor Estrada. Varios congresistas coincidieron en que buscan formar parte de la solución en la portuaria y la calificaron de «colaborativa».
«El Puerto Quetzal está en una situación absolutamente crítica, ya se le han quedado los barcos encallados temporalmente y tuvieron que esperar un par de meses, está operando con entradas y salidas restringuidas, está operando con menos profundidad y calado mínimo. Los barcos entran con menos capacidad, tienen que venir más barcos y entran con horarios restringuidos, por lo que se necesita un dragado con una empresa de clase mundial», comentó Estrada.

El congresista recordó que en 2015 se modificó la Ley de Contrataciones y se quitó el dragado y solo la administración puede contratar, lo cual es difícil, y se mostró sorprendido porque el Gobierno no ha tomado una acción inmediata.
La iniciativa de ley, según el diputado pretende reformar la Ley de Contrataciones como es la contratación de dragados con estudios y la creación de un proceso de emergencia de excepción.
PROPUESTA DE LEY
La iniciativa que respaldan varios congresistas propone declarar de interés nacional, de orden público y de beneficiio social, el dragado y el mantenimiento por dragado de la infraestructura portuaria marítima, para salvaguardar y fortalecer la capacidad portuaria nacional, garantizando la navegación segura y eficiente de las embarcaciones, así como la accesibilidad de las infraestructuras portuarias para el comercio nacional e internacional.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Además, se indica que las autoridades portuarias deben elaborar un programa anual de mantenimiento de dragados, el cual será ejecutado de manera oportuna de acuerdo con el estado de barimetría.
Los diputados consideran que, en poco tiempo, la portuaria tendría problemas, por lo que esperan que más congresistas apoyen la iniciativa y así sea discutida pronto en el Pleno.