
La Onda del Este que provocó la lluvia este fin de semana alertó al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que monitorea la saturación de suelos. Según el informe, en municipios de siete departamentos se tiene humedad hasta 30 centímetros de profundidad.
Sin embargo, las localidades que están en observación son:
Huehuetenango: Barilla.
Alta Verapaz: Fray Bartolomé de las Casas, Cahabón, Lanquín, Senahú, Raxruhá, Chisec, Cobán y San Pedro Carchá.
Izabal: El Estor, Livingston y Los Amates.
Zacapa: Río Hondo, Teculután, San Diego, Cabañas, y La Unión.
Baja Verapaz: Salamá.
Petén: todos los municipios.
Jalapa: cabecera departamental, San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque.
Jutiapa: Agua Blanca.
El Progreso: el único que no causa alerta es la cabecera departamental.
Chiquimula: todos los municipios.

«Presentan actualmente porcentajes de saturación de suelos iguales o mayores al 90 por ciento de la capa superior, es decir, hasta 30 centímetros de profundidad», expresó el Instituto.
Hasta el momento, ningún municipio ha superado el 90 por ciento de saturación, que va arriba de los 30 centímetros hasta entre 1 y 3 metros.
#Suchitepéquez Socavamiento es reportado en caserío Agua Santa, aldea San Pedro Cutzán del municipio de Chicacao, Suchitepéquez. Se coordinan acciones de respuesta. pic.twitter.com/cr7Eo6AeLv
— CONRED (@ConredGuatemala) June 16, 2024
SEGUIR RECOMENDACIONES
Asimismo, la entidad encargada indicó que en esta condición la infiltración de la lluvia en el suelo disminuye formando escorrentía directa hacia los cauces fluviales, lo cual incrementa la posibilidad de crecidas de ríos, riachuelos, quebradas y zanjones.
Esto puede ocasionar desbordamientos a lo largo de los cauces e inundaciones, principalmente en las planicies, provocando afectación a la vida, la propiedad y medios de subsistencia expuestos.
El monitoreo que realiza el Instituto se efectúa con el modelo Sacramento, que proporciona el sistema guía para inundaciones repentinas en Centroamérica.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
PNC captura a presunto responsable de la muerte de una menor de 13 años en Retalhuleu
El tema del golpe de Estado no ha desaparecido
Ante la situación, el Insivumeh recomendó consultar el pronóstico basado en impactos vigentes, en el cual se describen los posibles efectos relacionados con los porcentajes altos de saturación en el territorio.
También se encuentra el pronóstico de crecidas por precipitación, en el cual se indica la relación entre el límite de precipitación que soporta la cuenca y la precipitación acumulada pronosticada en 24 horas.
Así como el índice de crecidas repentinas, en el cual se estima el volumen total de lluvia continua durante 6 horas para condiciones de banca llena.