Tres guatemaltecos señalados de narcotráfico quienes habían sido capturados entre diciembre de 2023 y enero de 2024 emprendieron el vuelo rumbo a Estados Unidos para enfrentar cargos en las cortes de ese país.
Este jueves 13 de junio el Ministerio de Gobernación confirmó la extradición del último capturado en 2023 y de los dos primeros de 2024.

Se trata de Erick Manuel Ochoa Villagrán, alias “Perica”, de 38 años, quien fue detenido el 16 de diciembre de 2023 en el kilómetro 180 de la carretera a Quetzaltenango, en jurisdicción de San Martín Zapotitlán, Retalhuleu.

A su arribo a EE. UU. deberá comparecer ante la Corte del Distrito Este de Texas, ya que según investigaciones desde 2008 y hasta aproximadamente junio de 2021, Ochoa Villagrán sería responsable de dirigir, administrar y facilitar algunas de las actividades del tráfico de drogas de una organización ilícita en Guatemala y otros lugares.
Hoy el Sistema Penitenciario trasladó a la FAG a Luis Ruiz Morales alias “Manía”, Erick Ochoa Villagrán, alias “Perica” y Víctor Gallegos Mayorga aliadas como “El Boludo”; y los entregó a las autoridades de EUA para su extradición bajo cargos de conspiración para el narcotráfico. pic.twitter.com/xMo4bInD3X
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) June 13, 2024
DETENIDOS EN 2024
El segundo extraditado es Luis Enrique Ruiz Morales, alias “Manía”, de 38 años, quien fue capturado el 3 de enero en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Se convirtió en el primer extraditable capturado en el año en curso. Los Estados Unidos requieren a Ruiz por el delito de conspiración para manufacturar y distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conocimiento y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería exportada ilegalmente hacia los EE. UU.
En tanto, Víctor Francisco Gallegos Gallardo, apodado “El Boludo”, de 27 años, fue detenido en Los Amates, Izabal, el pasado 18 de enero.
De acuerdo con la investigación de la fiscalía estadounidense, se identificó una organización de tráfico de drogas que operaba a través de Sur, Centro y Norteamérica desde por lo menos 2008, en la que Gallegos sería el presunto responsable de traficar grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos.
En tendencia:
Por estas razones Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"
La iniciativa de ley de Call Centers que busca reubicar los negocios en EE. UU. afectando a América Latina
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución