
El Ministerio de Economía (Mineco), a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) realizó un monitoreo sobre el comportamiento de precios en la libra de carne de pollo, la cual se encuentra estable y sin ningún incremento.
«De acuerdo con las acciones de verificación y vigilancia realizados esta semana por DIACO se determinó que el comportamiento de precios de la libra de carne de pollo es estable», informo DIACO por medio de un comunicado.
La entidad llevó a cabo estos monitoreos durante esta semana en mercados municipales y tiendas de barrio.
DIACO reporta alzas y bajas en productos de la Canasta Básica en mayo
SIN INCREMENTOS
Asimismo, dentro de los hallazgos encontrados, se observa que la libra de pollo nacional, tanto amarillo como blanco, no tiene incremento en el precio y presenta una tendencia estable para las próximas semanas.
El precio de la libra de pollo importado se mantiene sin incremento, y de acuerdo con el historial de precios que registra la DIACO, ha mantenido estabilidad durante todo el primer semestre del año.
Por otro lado, la dirección de Administración del Comercio Exterior del Mineco aclaró que no habría justificación de algún incremento en el precio del pollo importado por razones arancelarias.
En tendencia:
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
Insivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluvia
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
SANCIONES
El Mineco giró instrucciones a la DIACO para que coordine, a nivel nacional, el desarrollo de supervisiones permanentes en mercados, supermercados y tiendas de barrio, y con esto evitar abusos en el precio de los 66 productos de la canasta básica alimentaria (CBA).
«Es importante destacar que (la) DIACO podría promover acciones legales a quienes quieran alterar los precios en el mercado de manera injustificada, de acuerdo al Código Penal, en su artículo 342, referente a la especulación», describió el documento.
La entidad puso a disposición del consumidor los medios para plantear quejas o denuncias de cualquier abuso de acaparamiento e incrementos injustificados de precios, esto por medio de:
Llamadas al 1544.
A través del sitio web https://www.diaco.gob.gt/#.
Hacer anotaciones en el libro de Quejas.
Presentarse en el Centro de Atención ubicado en la 6a avenida 0-35, zona 4 capitalina.
