POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
Después de siete días que el equipo económico del Frente de Convergencia Nacional, (FCN), debió entregar la propuesta de Presupuesto para 2016 al Congreso, el grupo de expertos del electo presidente, Jimmy Morales, no dan a conocer los detalles que contiene el mismo y siguen sin aclarar la situación del coordinador José Ramón Lam.
Manuel López, que en los últimos días ha atendido las llamadas que llegan al móvil de Morales, dijo desconocer el proyecto presupuestario en el que trabaja el equipo económico de ese partido, el cual deberá ser entregado a la mesa técnica integrada por la Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda.
“No hay ningún pronunciamiento. Ni me he enterado de nada porque en los últimos días he pasado 200 veces más ocupado que ustedes –los medios-”, destacó López, al ser cuestionado sobre la propuesta del gasto público y sobre la situación de Lam dentro de FCN, después de ser señalado de plagio.
Según el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), Lam fue separado de las funciones que ocupaba en ese centro luego de corroborar que había plagiado cuatro ensayos académicos, cuya elaboración era parte de sus obligaciones laborales.
FCN INCUMPLE
El secretario de la Comisión de Finanzas, Álvaro González, dijo que esa Sala está a la espera de que FCN presente su propuesta de Presupuesto, tal y como lo prometió Lam, el 27 de octubre, en su primera reunión en la mesa técnica donde el Ministerio de Finanzas Públicas explicó el porqué de los rubros presupuestarios.
El 30 de octubre, fecha en que los delegados de Morales debieron entregar el proyecto, el aludido argumentó seguir trabajando en el mismo y afirmó que sería el miércoles 4 de noviembre cuando la presentarían. Sin embargo, ayer esa Comisión no había logrado comunicación con el equipo de ese partido, según González.
La Hora ha intentado contactar a Lam, José Carlos Castañeda y Estuardo Ramírez, todos del equipo económico de FCN para saber las causas del incumplimiento en la propuesta de Presupuesto para 2016, el cual supuestamente tendría un techo de Q69 millones, no obstante, ninguno ha atendido las llamadas.