La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones federales y locales de México del próximo 2 de junio inició este jueves su despliegue en el país “de manera escalonada”, según informó el organismo en un comunicado.
La misión, que estará encabezada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz y conformada por un equipo de 100 personas, tiene como objetivo «apoyar en el perfeccionamiento y fortalecimiento de los procesos y sistemas electorales».
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Con 3 votos en la CC se mantiene el aumento salarial a los diputados
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Los observadores de la OEA estarán desplegados en las 32 entidades federativas de México y en cinco ciudades en el extranjero: Dallas, Los Ángeles y Washington, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Montreal, en Canadá, con el objetivo de supervisar «el voto de la ciudadanía mexicana residente en el exterior».
El organismo dirigido por Luis Almagro, que ha firmado un acuerdo con Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar el acceso de los observadores a todas las instancias del proceso electoral, reconoció «su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas».
Misión de Observación Electoral de la #OEAenMéxico inicia su despliegue para las elecciones del 2 de junio #Elecciones2024MX. #MOE_OEA
🔗 https://t.co/gzS40UKcvf pic.twitter.com/kBUX8s1DgU
— OEA (@OEA_oficial) May 23, 2024
Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados.
El Gobierno de México, en este sentido, ha anunciado que ha desplegado a 27.245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.