El fenómeno de la mala calidad del aire, que alcanza niveles de peligrosidad, no solo se registra en Guatemala. Las autoridades en el vecino país de Honduras también reportan similares condiciones.
La Secretaría de Riesgos y Contingencias de Honduras (Copeco) difundió en su red social un boletín de alerta en el cual detalla que la calidad del aire en ese país se clasifica “peligrosa” representando riesgos a la salud.

Entre las medidas de prevención establecidas por la Copeco están el uso de mascarilla, pero también el teletrabajo. Cabe destacar que gran parte de territorio hondureño se encuentra en alerta roja.
Según la información que recogen medios en ese país como Hondudiario, las malas condiciones del aire se atribuyen a los incendios forestales.

En una nota de CNN se comparten las declaraciones del director del Instituto Nacional de Conservación Forestal de Honduras, Luis Edgardo Soliz, quien confirma que la contaminación es debido a los diversos incendios forestales.

Soliz detalló que en su país se han registrado 2,200 incendios en lo que va del 2024, lo cual influye en la calidad del aire.
SE INVESTIGAN CAUSAS EN GUATEMALA
En cuanto a Guatemala, La Hora consultó al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sobre dicha situación.

El ente científico refiere que es complicado relacionar lo que sucede en Honduras con Guatemala debido a la distancia geográfica, ya que los monitoreos no tienen ese alcance. No obstante, indica que se siguen evaluando las causas que aquejan el aire en Guatemala.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), durante la temporada 2023-2024 se reporta 2,343 incendios, de estos: 1,889 son forestales y el resto no forestales.
La calidad del aire en Guatemala se encuentra en niveles extremos oscilando entre “peligroso” y “extremadamente mala”, lo cual representa riesgos para la salud, por lo cual el Ministerio de Salud suspendió las actividades al aire libre.
Tegucigalpa se encuentra en el día con más humo visto en el cielo y alerta a los capitalinos #NoticiasHonduras pic.twitter.com/SlWdUbpXlo
— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) May 20, 2024
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Arévalo se pronuncia ante la falta de tomógrafo en el hospital San Juan de Dios
En vivo: Procesión de la Consagrada imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, Cristo Rey