POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), que ocupaban un inmueble ubicado en la 14 calle entre 4ª y 5ª avenida de la zona 1, fueron trasladados a otra sede policial, debido a nueve meses de atraso en la renta, la cual asciende a Q540 mil.

Los investigadores denunciaron que ayer les notificaron que debían abandonar la sede policial, debido a la falta de pago en la renta del inmueble.

De acuerdo con los entrevistados, en marzo de este año fueron ubicados en este lugar, pues antes estaban en la 16 calle y 12 avenida de la zona 1, espacio de donde también fueron retirados por falta de pago en el alquiler.

Según los relatos, en la vivienda desocupada hoy trabajaban policías que investigan delitos contra la Niñez y la Adolescencia, Robos y Atracos y Delitos Sexuales.

Los investigadores dijeron a La Hora, lamentar las condiciones en las que laboran, pues en esta administración de gobierno los han rotado a diversos lugares por las deudas de arrendamiento.

Los policías agregaron que serían trasladados a la zona 8 a otro inmueble, del que también temen los desalojen por las deudas.

De acuerdo con fuentes oficiales, por este inmueble el Ministerio de Gobernación (Mingob) adeuda Q540 mil, pues debe nueve meses de renta por Q60 mil cada mes.

APOYO Y LOGÍSTICA NO RESPONDE

La Hora buscó una declaración del subdirector de Apoyo y Logística de la PNC, Ramsés Rosales para conocer información de cuánto adeudan por la renta en los inmuebles, también para que explicara detalles de cuántas sedes fueron desalojadas este año y cuántas podrían desocuparse en los próximos días.

Sin embargo, Rosales dijo que no tenía autorización para pronunciarse sobre los cuestionamientos y únicamente lo podía hacer el director de la institución policial, Nery Ramos.

OPTIMIZAR RECURSOS

Por otro lado, Ramos dijo que lo que sucedió este día fue un “traslado” a otra sede policial para optimizar recursos.

“Es un traslado para optimizar los recursos de la institución y dada la situación jurídica de este inmueble que no genera ninguna certeza para el contratante y el contratista”, argumentó.

ANTECEDENTES

El pasado sábado fueron desalojados los agentes de la subestación 13.4, ubicada en la 2ª. calle y 14 avenida de la colonia El Maestro en la zona 15, debido a un problema legal con el supuesto dueño del inmueble.

María Eugenia Villagrán, Procuradora General de la Nación (PGN) anunció que accionarían legalmente por este desalojo, debido a que el bien donde habitaban los policías es del Estado.

Según vecinos de ese sector, existen anomalías sobre la documentación que posee el supuesto propietario del lugar, que es José Tulio Carrillo Hernández, quien alega ser dueño de ese espacio.


Convocan a manifestación por la PNC

_Nac2_2bRepresentantes del Movimiento Guatemala Basta Ya, convocaron a una manifestación pacífica el próximo 7 de noviembre a las 9 de la mañana, en el Barrio Gerona, para exigir condiciones laborales por los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), un aumento salarial y una verdadera Reforma Policial.

Bernardo Silva, representante del Movimiento, agregó que con esta manifestación también exigirán la salida de civiles y militares dentro de la PNC, así como de personas corruptas e ineficientes

De acuerdo con Silva, la manifestación es para que la ciudadanía, los amigos y familiares de los policías se solidaricen y exijan mejoras para el personal policial.

Esta iniciativa, según el entrevistado, también es una muestra de agradecimiento por “el respeto” con que fueron tratados por los policías durante las manifestaciones que iniciaron en abril para exigir la renuncia del ahora expresidente, Otto Pérez Molina.

Artículo anteriorMEM no ve argumentos para elevar precio del gas
Artículo siguienteEmpresarios piden «candados» en el presupuesto para 2016