POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Según la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, en el periodo de 1995 a 2015, otorgó 21 licencias de construcción en El Cambray II, donde “únicamente se autorizaron trabajos de remodelación”, argumentó.
La información requerida a través de la Ley de Acceso a la Información, detalló que a 21 propietarios se les concedió las licencias de construcción en El Cambray II, la localidad que fue soterrada el pasado 1 de octubre por un deslizamiento.
“En las licencias emitidas únicamente se autorizaron trabajos de remodelaciones para mejorar las viviendas de los solicitantes toda vez que las mismas ya se encontraban construidas”, indicó la Comuna de ese municipio.
De acuerdo con Luisiño Sánchez, director de Comunicación de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, esa cantidad de licencias otorgadas se debe a que no todos los vecinos solicitaron la autorización respectiva.
“Mucha de la gente que tenía construcciones construyó sin licencia. Su primera construcción la realizó sin licencia, posteriormente se les autorizó remodelación pero hay una gran cantidad de personas que ni siquiera –solicitaron- por vivienda mínima, primera licencia o remodelación, sino que se saltaron el proceso de licencia de construcción”, argumentó Sánchez.
PROYECTOS GIRASOL
En los registros de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula y en la documentación que algunos sobrevivientes poseen, evidencian que la inmobiliaria Proyectos Girasol Sociedad Anónima fue quien vendió los lotes a los residentes de El Cambray II.
Tras la tragedia, La Hora intentó obtener una declaración de representantes de esa empresa, pero no fue posible.
MP INVESTIGA
El Ministerio Público (MP) realiza una investigación para determinar quiénes son los responsables de autorizar licencias de construcción en El Cambray II, donde más de 280 personas murieron por un deslizamiento.
El pasado 22 de octubre, el ente investigador realizó una diligencia de allanamiento y secuestro de documentación por el caso.
Esta instancia será quién confirme o descarte la cantidad de licencias de construcción que dice la Municipalidad de Santa Catarina Pinula concedió en ese caserío.
Por otro lado, también fue develado que la Municipalidad de Guatemala cobraba el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI) a los residentes del sector, quienes vivían en un área de alto riesgo.