SAN PETERSBURGO, Rusia
AP

Solo un impacto externo podría haber causado el accidente de un avión ruso en Egipto, en el que murieron sus 224 ocupantes, dijo hoy un alto funcionario de la aerolínea que operaba el vuelo, generando más dudas sobre qué le pasó exactamente al aparato que sobrevolaba la península del Sinaí.

«Descartamos un fallo técnico del avión o un error del piloto», dijo Alexander Smirnov, subdirector general de la aerolínea Metrojet. «La única explicación posible podría ser un impacto externo en el avión».

Pero al ser preguntado por más detalles sobre el tipo de impacto que dio pie a la tragedia y qué pudo haberlo causado, Smirnov insistió en que no podía ofrecer más datos porque hay una investigación en marcha.

Viktor Yung, otro subdirector de la empresa, dijo que la tripulación del avión no lanzó una señal de socorro ni contactó con controladores de tráfico aéreo en Egipto antes del siniestro.

Esta versión contradice directamente a la ofrecida antes por un funcionario egipcio, que aseguró que el piloto reportó un problema técnico a los controladores y expresó su deseo de hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano.

Smirnov dijo también que el aparato perdió 300 kilómetros por hora (186 millas por hora) en velocidad y 1,5 kms (unos 5 mil pies) en altura en un minuto antes del impacto.

El Airbus A321-200 operado por Metrojet se estrelló en la península del Sinaí el sábado pasado por la mañana, solo 23 minutos después de despegar de la localidad turística de Sharm el-Sheij, en el mar Rojo, con destino a San Petersburgo. Las 224 personas que iban a bordo, en su inmensa mayoría ciudadanos rusos, fallecieron.

El jefe de la Agencia Federal de Aviación rusa, Alexander Neradko, dijo a periodistas ayer que el gran radio en el que se hallaron piezas de la aeronave indica que se desintegró mientras volaba a gran altura. No realizó comentarios sobre la posible causa del choque, citando una investigación en marcha.

Expertos sostienen que, cuando un avión estalla en el aire, podría deberse a uno de estos tres factores: un fenómeno climático devastador, una colisión en el aire o una amenaza externa, como una bomba o un misil.

Sin pruebas de que pudiesen haberse dado alguno de estos factores, Todd Curtis, exingeniero de seguridad de Boeing, dijo que investigadores buscarán causas menos habituales como un incendio a bordo o un fallo estructural causado por la corrosión.

Por otra parte, Rusia comenzó hoy a repatriar los restos de las víctimas mortales del accidente mientras todo el país respetaba la jornada de luto oficial en medio de grandes muestras de tristeza.

Un avión del gobierno trasladó los cuerpos de 140 de los pasajeros de la aeronave siniestrada al aeropuerto de Pulkovo, en San Petersburgo, la madrugada de hoy. Agencias de noticias rusas dicen que el gobierno habilitará un segundo avión para repatriar a más víctimas más tarde hoy.

El presidente del país, Vladimir Putin, declaró hoy día de luto oficial en toda Rusia y las banderas ondearon a media asta.

El titular de la Agencia Federal Rusa de Aviación reprendió al propietario del avión que se estrelló sobre Egipto el sábado pasado por señalar una causa del incidente antes de que los investigadores tengan datos suficientes para llegar a alguna conclusión.

Artículo anteriorPresidente turco pide respeto para victoria de su partido
Artículo siguienteLa violencia le costó Q600 millones a los hospitales públicos en casi cuatro años