POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
El coordinador económico del Frente de Convergencia Nacional (FCN), José Ramón Lam, informó que esa agrupación política buscará que el Presupuesto del Estado para el 2016 no tenga «controles», los cuales evitan el mal manejo de los fondos públicos, bajo el argumento que con «candados» no se puede trabajar en beneficio de la población.
Lam ofreció las declaraciones en medio de la discusión y análisis del Presupuesto para el próximo año en la mesa técnica instalada con ese fin por la Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda, donde resaltó que con controles dentro del gasto público no se puede «hacer mayor cosa».
«Vamos a buscar el consenso dentro de la corriente política que existe en el país; esto significa que si las corrientes definen un espacio político que podemos utilizar en beneficio de la población, se (propondrá un presupuesto) sin candados», dijo el representante de FCN.
La argumentación del coordinador del equipo económico de Jimmy Morales, el presidente electo, se hará porque ese partido no tiene «representación» en el Congreso y el espacio que le dio la Sala de Finanzas, servirá únicamente para hacer propuestas encaminadas a discutir un plan de gastos para el 2016.
«La próxima semana nos darán el espacio para que toda Guatemala escuche a FCN. En la presentación vamos a decir el número -de entidades- renglones y ministerios. -Hay que recordar que- el Presupuesto es un instrumento eminentemente político», que no deberían tener candados si se busca beneficiar a la población, refirió.
Para este día, FCN tenía previsto presentar la propuesta de Presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal que ejecutará el Gobierno de Morales, sin embargo, esta se trasladó para la siguiente reunión en el Congreso.
El techo presupuestario que propondrá el equipo económico de FCN será de Q69 mil millones, tal y como lo anunció en las primeras ruedas de prensa que dio el recién electo presidenciable a quien se le señala de no tener experiencia en el ejercicio público.
SIN CANDADOS, MÁS CORRUPCIÓN
La diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG), cree que dejar un Presupuesto sin controles es permitir que continúe la corrupción, ya que los entes que ejecutan los recursos públicos pueden prestarse para incurrir actos ilegales.
Para Montenegro, el que FCN busque no poner candados al gasto público es «grave» porque suena a que ese partido seguirá estimulando la «corrupción, impunidad y sobrevaloración» en los contratos estatales, algo que ha rechazado la ciudadanía desde el Gobierno del Partido Patriota (PP).
Los «candados» o «controles» son especificaciones presupuestarias establecidas para garantizar recursos en algunos renglones, como educación, salud o desarrollo social.