Por Siraphob Thanthong-Knight
Bangkok, Agencia dpa

Con casi nueve meses, la pequeña Carmen tiene los ojos bien abiertos y ya gatea bastante rápido, pero apenas sabe lo que es el aire fresco, pues sus padres, el estadounidense Gordon Lake y el español Manuel Santos, casados desde 2012, no se atreven a salir a la calle.

Viven escondidos en la capital tailandesa de Bangkok. Temen a las autoridades tailandesas y, sobre todo, a la mujer que dio a luz a la pequeña.

Ambos han quedado atrapados en el entramado judicial del país. La mujer que fue contratada como vientre de alquiler se niega a permitir la salida del país a la bebé. Cuando el matrimonio hispano-estadounidense contrató este negocio a través de una agencia, les pareció que todo estaba bien.

La normativa en Tailandia permitía resquicios legales que abrían posibilidades y decenas de agencias guiaban a parejas deseosas de ser padres de todo el mundo por la burocracia que convierte en un lucrativo negocio recurrir a una madre de alquiler.

Pero en 2014 saltaron dos escándalos. En el caso denominado Baby Gammy, una madre de alquiler dio a luz a unos mellizos. Uno de ellos, el niño, nació con síndrome de Down. Los padres, un matrimonio australiano, lo dejaron y se llevaron a la niña sana. A su vez, también fue noticia un japonés que había engendrado diez hijos a través de madres de alquiler. Ambos casos desataron indignación en todo el mundo y el país asiático endureció la ley. Desde entonces el negocio de las madres de alquiler con extranjeros es ilegal.

«Carmen nació antes de que la ley entrara en vigor», señala Lake en conversación con dpa, en una entrevista que se ha realizado por Skype desde su escondite. Tanto Lake como Santos luchan ahora ante los tribunales para ser reconocidos como los padres de la pequeña.

Lake es, además, el padre biológico de la niña, que fue fecundada con el óvulo de una donante que no está emparentada con la madre alquiler de Carmen. Pero ella la llevó en su vientre y su nombre figura en la partida de nacimiento, por lo que ante la ley, ella es la madre.

Para Lake y Santos, el sueño de tener una familia se ha convertido en una pesadilla. Tienen un hijo ya de 2 años, Álvaro, que nació de una madre de alquiler en India, antes de que la ley prohibiese este tipo de acuerdo con parejas homosexuales. Querían completar la familia con un hijo más.

Ahora, Álvaro se encuentra con sus abuelos en España. «Carmen debería estar con su hermano y su familia», señala Lake. «Debería estar con otros niños y descubrir el mundo. Su habitación está preparada y todo un porvenir ante ella. Sin embargo, permanece escondida en un piso en Bangkok».

Lake y Santos pagaron por Carmen unos 40 mil dólares (unos 35 mil euros). Una parte del dinero va a la madre de alquiler (que tiene 34 años). El embarazo transcurrió sin problemas y un día después del nacimiento del bebé los padres tenían a la pequeña en sus brazos. La madre de alquiler firmó los papeles para que los padres pudieran llevarse a la pequeña del hospital. Pero cuando tenía que acudir a la Embajada estadounidense para firmar el pasaporte de la pequeña, no apareció.

«De repente nos envía un SMS y nos dice que no quiere (firmar)», cuenta Lake. La madre de alquiler dijo a la prensa que no quería unos padres homosexuales como familia para la niña. Los amigos de ella dijeron en las redes sociales que siempre quiso tener una niña como Carmen y nunca tuvo la intención de entregar a la pequeña. En tanto, ha recurrido a un abogado y ella misma ya no dice nada. «No se trata de la orientación sexual de la pareja», dijo a dpa su abogada Verutai Maneenuchanert, quien no quiso dar ningún detalle más del caso.

Para finales de octubre está prevista una vista ante los jueces para establecer la paternidad y la situación no pinta bien para los padres de la niña. El Presidente de la Corte juvenil ya fue noticia tras publicar una carta abierta en la que señalaba que los homosexuales no tenían oportunidad alguna de que se les permitiese ser padres. Tailandia no reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo, señaló.

«Seguiremos luchando», aseguró Lake, que ya ha conseguido más de 163 mil firmas de apoyo en la plataforma Change.org. «Nosotros llevaremos a nuestra hija a casa. No saldremos del país sin Carmen».

GESTANTE SUBROGADA

Una gestante subrogada, también llamada madre de alquiler, madre sustituta, madre por encargo, madre suplente, madre portadora o madre gestante, es una mujer que, de común acuerdo con una persona o pareja, acepta que se le transfiera a su útero el embrión previamente engendrado mediante fecundación in vitro por esa otra persona o pareja, con el fin de quedar embarazada de dicho embrión, gestarlo a término y parirlo en sustitución de la mencionada persona o pareja.
El tema de la subrogación es muy complejo debido a que implica y comprende una gran variedad de elementos e involucra a varias personas en el proceso. En primer lugar, se encuentra la pareja o la persona que desea tener un hijo, pero que por algún motivo no puede gestar al bebé y desea que alguien más lleve a término el embarazo.

En este caso se habla de padres intencionales. En segundo lugar, se ubica a la mujer que está dispuesta a prestar su útero para llevar a cabo el embarazo, ya sea por motivos altruistas o a cambio de una compensación económica. A esta mujer se le llama gestante o madre sustituta. Se estima que en los Estados Unidos la compensación a una gestante subrogada es de 20 mil a 35 mil dólares estadounidenses, 10 frente a 7 mil en la India.11 En tercer lugar, está el contrato de subrogación mediante el cual el o los padres intencionales y la gestante estipulan la causa, el objeto y la forma de cumplir con el acuerdo. Aunque los contratos varían, siempre incluyen disposiciones relativas a los derechos y las responsabilidades de todas las partes, antes y durante el embarazo y después del nacimiento del bebé. Por último, la posible aportación de donantes de gametos. Esta opción es empleada cuando los padres intencionales se sirven de óvulos y/o espermatozoides ajenos para realizar la fecundación.

Artículo anteriorExcavaciones revelan detalles de sacrificios de españoles
Artículo siguientePerú recuerda a jefe de BM su lucha contra la pobreza