POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
Después que la Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda, encargada de analizar el Presupuesto de 2016, se desintegrara por la renuncia de ocho de sus miembros, está volvió a completarse con diputados de diferentes partidos, pero con la mayoría de Libertad Democrática Renovada (Lider).
Según el diputado Leonardo Camey, presidente de la Comisión de Finanzas, los nuevos integrantes son: Juan José Porras de Visión con Valores (ViVa), José Domingo Trejo de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el recién integrante del bloque TODOS, Rubén Rolando Pérez.
Además de Álvaro González Ricci, de Compromiso Renovación y Orden (CREO), Julio César Longo; Álvaro Trujillo Baldizón, Sofía Hernández Herrera y Carlos Herrera, del partido Lider. Este último, de acuerdo con Camey, fue aceptado en representación de la Junta Directiva.
Los aludidos fueron electos por Camey en sustitución de: José Fernández Chenal, Gudy Rivera, Iván Arévalo y Marco Antonio Orozco que participaban por el Partido Patriota (PP), y Baudilio Hichos López, Jaime Martínez Lohayza y Mario Yanes de Lider, que presentaron su renuncia al grupo encargado del análisis presupuestario.
Los ochos miembros de la referida sala legislativa están citados para mañana, a las 9:00 horas, al salón de Finanzas Públicas y Moneda, donde elegirán al vicepresidente de esa comisión, además, iniciarán el análisis y discusión al proyecto del Presupuesto de 2016 presentado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin)
LIDER CON MÁS PARTICIPACIÓN
A pesar que el Presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda incluyó a cinco diputados de otros partidos políticos a esa sala, el partido Lider, sigue teniendo mayoría, ya que en total suman once legisladores de ese bloque, siendo ellos: Roberto Villate Villatoro y Salvador Baldizón Méndez.
Así como, Delia Emilda Back, Jorge García Silva, Gustavo Medrano Osorio y Carlos Milián Casanova.
INSISTIRÁN EN REDUCCIÓN
Por otro lado, el diputado Camey dijo que esa comisión seguirá insistiendo en que el techo presupuestario de 2016, estimado en Q72.4 millardos, debe reducirse hasta Q52 millardos, ya que el 25% del mismo, es objeto de corrupción, según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
El aludido igual que los integrantes de Lider, han manifestado su desacuerdo con aprobar más deuda, por esa razón han adelantado que no aprobarán la propuesta de emisión de Bonos del Tesoro por Q11 millardos que incluye el gasto público que deberá ejecutar el próximo Gobierno.