La Habana
Agencia dpa
El gobernador del estado norteamericano de Arkansas, Asa Hutchinson, pidió hoy que sea el Congreso de Estados Unidos el que continúe impulsando el acercamiento a Cuba.
«Yo creo que el próximo paso debe ser guiado por el Congreso de Estados Unidos», dijo el republicano Hutchinson en el marco de una visita de varios días a la isla caribeña, la primera que hace un gobernador norteamericano desde que ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas el 20 de julio.
Pese al histórico deshielo entre ambos países, Estados Unidos mantiene el embargo comercial y económico contra Cuba. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha aprobado únicamente medidas para flexibilizarlo.
Las sanciones, sin embargo, sólo pueden ser levantadas íntegramente por el Congreso norteamericano, en el que la mayoría republicana se opone en gran parte al acercamiento a la isla socialista.
Hutchinson, gobernador de uno de los estados con una fuerte industria agrícola en Estados Unidos, abogó también por mejorar las relaciones comerciales entre ambos países tras el deshielo político.
«En lo que respecta al futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, nosotros vemos una nueva era de oportunidades», dijo el republicano durante una conferencia de prensa en La Habana. «Queremos sacar provecho de estas oportunidades».
Arkansas es uno de los principales proveedores de arroz de Cuba, gracias a excepciones puntuales para el comercio que permite el embargo desde hace varios años.
Hutchinson pidió «cambios» al Congreso de su país, en particular respecto a la posibilidad de otorgar créditos al sector agrícola para el comercio con Cuba y de permitir los viajes de estadounidenses a la isla, permitidos ahora sólo en 12 categorías por razones familiares o intercambios académicos, entre otros motivos. Los ciudadanos norteamericanos no pueden hacer turismo en la isla.
El político estadounidense también consideró necesario que el gobierno cubano haga «ajustes» que den más libertades y permitan una mayor «participación en la economía cubana» del pequeño sector privado de la isla.
«Este proceso requerirá paciencia y comunicación», vaticinó Hutchinson respecto al acercamiento también económico y comercial entre ambos países.
Los gobiernos de Washington y La Habana anunciaron en diciembre de 2014 un inesperado acercamiento diplomático, tras más de medio siglo de ruptura y hostilidades ideológicas.