POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodríguez@lahora.com.gt
Guatemala recibió ayer por la tarde la felicitación de los integrantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), una instancia conformada por los presidentes centroamericanos, por haber afrontado “dentro del orden constitucional” la crisis política que desembocó en la renuncia y procesamiento judicial del expresidente Otto Pérez Molina, la exvicepresidenta, Roxana Baldetti y otros funcionarios.
Esto ocurrió en la reunión extraordinaria del SICA, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, en donde según declaraciones de la presidencia panameña se repasó “la situación política registrada en el país” por lo que “los dignatarios se mostraron solidarios y felicitaron al país, ya que resolvieron la crisis en el sistema político dentro del marco de la Ley y el orden Constitucional”.
El analista político independiente, Renzo Rosal, indicó que aunque fuera el canciller Carlos Raúl Morales y el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria quienes recibieron en nombre de Guatemala las felicitaciones por los avances del país en la lucha contra la corrupción, este logro se debe principalmente al trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) ya que en conjunto, han dado fuertes golpes a estructuras criminales y de corrupción en el Estado.
Asimismo, enfatiza también que la sociedad guatemalteca ha hecho su parte en este proceso, convocando a protestas masivas los fines de semana durante cinco meses, luego que se descubriera la existencia de la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, y en donde se sindica a Pérez Molina y Baldetti, de ser los cabecillas de esta banda dedicada a saquear al erario nacional.