POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que derivado de las constantes lluvias, en las últimas 24 horas se contabilizan 56 mil 845 personas afectadas, en todo el territorio nacional. Mientras que el Insivumeh indicó que la saturación del suelo podría causar deslizamientos de tierra.

David de León, portavoz de la Conred, indicó que, además, se registran 30 personas evacuadas, 2 albergados, 1 herido, 2 fallecidos y 25 viviendas con daños.

Asimismo, de León destacó que ocurrieron nueve deslizamientos en distintas áreas de la zona 5 capitalina, siendo en la Colonia Lourdes I, 15 calle final y 31 avenida de la colonia Covias; Colonia Barrio Nuevo; 21 calle final y 13 avenida, lote 20 colonia La Barranquilla; Colonia Las Vacas, lote 25; Colonia El Esfuerzo, 20 avenida y 31 calle y Colonia La Fuente. Del mismo modo sucedió en el lote 4 Colonia Las Vacas en la zona 16.

El portavoz señaló que otro incidente se suscitó en horas de la madrugada en la 40 calle G, asentamiento anexo Galilea, en la colonia Amparo I, en la zona 7, en donde seis familias resultaron afectadas tras otro deslizamiento de tierra que destruyó las tres viviendas en donde residían.

En otro orden de ideas, el entrevistado manifestó que dos menores identificadas como Silvia Ic Perebal, de 9 años y Tomasa Isabel Ic Perebal, de 13 años, perecieron al quedar soterradas tras derrumbarse una ladera, en el Cantón Chunima Sector IV de Chichicastenango, Quiché; mientras que María Perebal Sui de 35 años, mamá de las fallecidas, resultó con algunas heridas.

Debido a este percance, de León explicó que Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Conred y el ministro de la defensa, viajarán al lugar vía aérea.

La Conred, en toda la temporada de lluvia reporta 431 mil personas afectadas directa e indirectamente, ocho fallecidas, 20 heridas, tres desaparecidas y 3 mil 230 viviendas con daños entre leves, moderados y severos.

LLUVIAS CONTINUARÁN

En tanto, Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que las lluvias continuarán por la tarde y noche e indicó que éstas han saturado el terreno a nivel nacional, por lo que persistirá el riesgo de derrumbes en el occidente, meseta central y oriente del país.

Sánchez también reportó un incremento en el caudal de los ríos Motagua, Usumacinta, Chixoy y La Pasión, así como el lago Petén Itzá, lo cual representa niveles de alerta. Igualmente, dio a conocer que existe un alto grado de humedad en el suelo, y que la saturación del mismo se encuentra en un nivel de entre el 90 y 95%, situación que podría causar deslizamientos de tierra, aún sin que esté lloviendo en ese momento.

El Director aseguró que el riesgo de deslizamientos persiste especialmente en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Quetzaltenango, Totonicapán, Suchitepéquez, Sacatepéquez, Chimaltenango y Guatemala.

Artículo anteriorCICIG y MP: Amparo de diputado Baudilio Hichos retrasa su antejuicio
Artículo siguienteFCN y UNE dejan las puertas abiertas para el uso de fideicomisos públicos