Raymond J. Wennier

Hay tantas herramientas que podemos utilizar para ser mejores docentes que no hay excusa para no utilizarlas.

Hoy quiero presentar las ideas principales de los tres educadores mencionados en el encabezado de este artículo.

Ralph Tyler (1949), presentó los aspectos de comportamiento de los objetivos de una lección en secundaria, que contiene los siguientes dominios: 1. Entender los datos y principios importantes. 2. Familiaridad con las fuentes de información. 3. Habilidad de interpretar los datos. 4. Habilidad de aplicar los principios. 5. Habilidad de estudiar y explicar los resultados del estudio. 6. Demostrar un interés amplio y maduro. 7. Tener una actitud social.

Esos aspectos de comportamiento van de lo más elemental, de entendimiento, a una consciencia de su presencia en un conjunto social y cómo se comporta en él. Imagínense que Tyler escribió esto en el año 1949, utilizando verbos que demuestran el comportamiento de los alumnos.

Norma Webb (1997), presentó su clasificación de los niveles de pensamiento requeridos para poder hacer actividades cognoscitivas. DOK (Depth Of Knowledge). Cuatro son los niveles: 1. Recordar y reproducir; recordar datos e información o procedimientos. 2. Habilidades y conceptos; uso de la información o concepto con dos o más pasos a seguir. 3. Pensamiento estratégico; requiere el razonamiento, desarrollar un plan o secuencia a esos pasos a seguir, algo de complejidad, más que una posible respuesta. 4. Pensamiento extendido; requiere una investigación, tiempo a pensar y procesa condiciones múltiples de un problema.

Donald A. Kolb (1975), presentó su modelo de cómo aprenden los alumnos o sea, cómo perciben su alrededor en cuatro niveles: 1. Convergente; es una conceptualización abstracta con la experimentación activa. Aplicar ideas prácticas. Es no emocional, con intereses estrechos. 2. Divergente; experiencias concretas con observación reflexiva. Tiene una habilidad imaginativa y es bueno en la generación de ideas. 3. Asimilador; es la conceptualización abstracta. Sobresale en el razonamiento inductivo. 4. Acomodador; son experiencias concretas con una experimentación activa. Su mayor habilidad es hacer algo, tomar riesgos, resuelve problemas intuitivamente.

La razón de presentar las ideas de varios educadores, es darnos opciones que podemos usar en nuestras planificaciones de lecciones, en beneficio de los alumnos. Como pueden ver, los cinco, Bloom, Biggs, Tyler, Webb y Kolb, tienen características semejantes en sus modelos.

Si los maestros tenemos opciones, si podemos escoger aquello que mejor se presta para que desarrollemos mejor nuestro quehacer educativo, es justo que los alumnos deban también tener opciones en cómo demostrar de mejor manera, su dominio del contenido de una materia.

Artículo anteriorCuriosa discusión por Ley Monsanto
Artículo siguientePAN con frijoles