POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), afirmaron en una vista pública en la Corte de Constitucionalidad (CC), que el amparo que busca frenar el antejuicio contra el diputado Baudilio Hichos López, no tiene razón de ser, y solo retrasa la acción en su contra después que recibió Q2 millones por un contrato en el Seguro Social.
Las conclusiones del representante de FECI, Juan Francisco Sandoval y de César Augusto Rincón de CICIG, fueron escuchadas esta mañana por los magistrados de la CC durante una vista pública, en donde el denunciante y principal ausente fue Hichos López, que busca dejar sin validez el trámite del retiro de su inmunidad.
Durante 15 minutos, el fiscal del MP, negó que los derechos constitucionales del legislador de Libertad Democrática Renovada (Lider), hayan sido violentados como lo aduce en el amparo, ya que antes de solicitar el antejuicio, el ente investigador cumplió con todo lo estipulado en la Ley en materia de Antejuicio, Ley contra la Delincuencia Organizada y la misma Constitución.
El representante de CICIG, en la misma línea de Sandoval, explicó a los togados de la CC, que nunca se vulneró la privacidad de Hichos López ya que al momento de presentar una escucha telefónica donde se oye que el aludido hizo una cotización irregular de una clínica del Seguro Social en Chiquimula donde obtuvo Q2 millones, no fue hecha a su persona, sino a un funcionario de ese centro.
Por esas razones, tanto la FECI y como el ente internacional concluyen en que la acción promovida por el diputado solo pretende desgastar la acción constitucional de amparo que al final sirve para retrasar el proceso, con el ánimo de no conocer lo denunciado. Ante ello, los citados esperan que la CC deniegue el planteamiento del recién reelecto congresista de Lider.
SIN NOTIFICACIÓN
Por otro lado, el fiscal de FECI, dijo que la CSJ no ha notificado sobre el retiro de la inmunidad al diputado de Lider, Mario Rivera, después que esa unidad lo denunció por enriquecimiento ilícito, luego que recibieron una acusación de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), sobre posibles transacciones bancarias irregulares.
Sin embargo, pese a ello la Fiscalía contra la Impunidad está analizando las acciones que realizarán después que el pasado 21 de septiembre, por unanimidad el pleno de magistrados decidió retirarle el derecho de antejuicio para que el MP lo investigue por la referida delación, según informó Sandoval.