POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria, confirmó que asistirá a la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a celebrarse el próximo 25 de septiembre en la ciudad de Nueva York, EE. UU., en la que solicitará apoyo, tanto en observación como económico de diferentes instancias.

Fuentes Soria viajará a Estados Unidos en nombre del presidente Alejandro Maldonado Aguirre, quien no podrá asistir a dicha reunión por la lesión de la rodilla sufrida la semana pasada tras una caída en la Casa Presidencial, y que lo llevó de emergencia al Centro Médico Militar en la zona 16 de la capital.

Sobre la cita mundial, el presidente en funciones indicó que la crisis política registrada desde abril de este año, las manifestaciones pacíficas en rechazo a la corrupción, el trabajo de la CICIG bajo el mando de Iván Velásquez y la transición del gobierno, serán mencionados en la Asamblea General de la ONU, que se llevará a cabo un día después de la reunión sobre medio ambiente.

En otros temas, el Vicepresidente informó que esta mañana platicó en privado con directivos del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras –CACIF-, quienes le solicitaron trabajar en los meses que quedan en la actual administración, por mejorar los índices de transparencia sobre todo, en las compras y contrataciones del Estado.

Fuentes Soria aseguró además haber tenido un acercamiento con rectores de algunas universidades del país, para abordar la problemática de contaminación del lago de Amatitlán, pero aún no se ha elaborado una propuesta concreta para resolverla.

Por último, el funcionario habló sobre el estado de salud del presidente Alejandro Maldonado y que se tiene previsto que reciba el alta médica esta tarde, para que pueda asistir al acto de juramentación de nuevos ministros y secretarios, nombrados el jueves pasado.

Sobre cambios en la Vicepresidencia, el segundo al mando en el Gobierno pidió un informe ejecutivo a cada uno de los encargados de las instancias que coordina la Vicepresidencia además de una auditoría por parte de la Contraloría General de Cuentas, “para determinar la situación actual y a partir de ahí voy a tomar las medidas correspondientes en cuanto a la designación del equipo que me apoyará en estos meses que quedan” indicó.

Artículo anteriorCambio climático impacta en seguridad alimentaria
Artículo siguienteTorres pide aprobar reformas