POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Tras los acontecimientos de corrupción evidenciados en las altas esferas de Gobierno, analistas consideran que el panorama económico de Guatemala podría verse afectado por la falta de préstamos en el extranjero, en un corto plazo.
Derivado de los casos de corrupción que han incluido a funcionarios de Gobierno, hechos que han llamado la atención del mundo entero, Walter Menchú, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), considera que el impacto negativo de la situación podría residir en la deuda que tiene el país con inversionistas extranjeros, dado que los calificadores de riesgo podrían variar los grados de riesgo con los que actualmente se cuentan.
Similar opinión refirió Ricardo Barrientos, analista económico del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), quien señaló que el problema ha abarcado el cierre virtual de las ventanillas del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, quienes han manifestado que para aprobar nuevas operaciones de préstamo, el país debe abordar tres puntos, tales como la reparación digna de las víctimas de los abusos que se cometieron en Chixoy, un plan de transparencia y combate a la corrupción y un Plan de recuperación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).









