POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt
Claudia Méndez Ascencio, exintendente de Aduanas, se sumó al grupo de personas señaladas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) como miembros de la estructura de defraudación aduanera La Línea.
Esta mañana, el juzgado de Mayor Riesgo «B», inició la audiencia de primera declaración en contra de Méndez Ascencio, quien presuntamente tenía un mando medio dentro de la organización criminal, y respondía a las órdenes de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el expresidente Otto Pérez Molina.
Los fiscales del Ministerio Público señalaron que a cambio de su colaboración con La Línea, Méndez Ascencio recibió un porcentaje del 5 por ciento de las ganancias recaudadas ilegalmente por la estructura producto de la defraudación aduanera.
Las llamadas telefónicas interceptadas a supuestos miembros de la red, mencionan expresamente a «Claudia Méndez», también identificada como «La otra Señora» y la «Consentidita» de Baldetti, como alguien con influencia dentro de la estructura.
Por estos hechos, Méndez Ascencio es señalada por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
En las conversaciones de la red, surgió una nueva mención a alguien llamada «Anabella», quien tendría «mucha influencia en la política». El MP no detalló a quien hacen referencia.
Luego de que el MP imputara los delitos a Méndez el juez aplazó la audiencia para mañana, a las 8:30, en la que decidirá si liga a proceso a la exfuncionaria por este caso.