POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

En la antesala de la celebración de los 194 años de independencia de Guatemala, este día miles de personas se congregaron en la Plaza Obelisco, zona 10 capitalina, para encender las tradicionales antorchas y llevarlas sus centros de estudio, trabajo, colonias y municipios aledaños. Así también, ferias municipales y actividades cívicas se llevaron a cabo en diferentes partes del país para conmemorar esta fecha y para mañana se prevén otros actos culturales para expresar el fervor patrio.

Desde las primeras horas de este lunes, miles de personas (la mayoría estudiantes de colegios y escuelas públicas), asistieron al Monumento a Los Próceres, mejor conocido como Plaza Obelisco en la ciudad capital, para encender sus antorchas en el pebetero colocado para el efecto por autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes y de esta forma, iniciar con las actividades previas a la conmemoración del 194 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Las caravanas de guatemaltecos que llegaban al punto por el fuego patrio fueron animados por bandas escolares que también se hicieron presentes en el Obelisco, para luego salir en marcha hacia distintas zonas de la Ciudad e incluso, departamentos como Santa Rosa, Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, entre otros, ocasionando a la vez, congestionamiento en el tráfico vehicular en su recorrido.

En tanto, en el Centro Histórico, el azul y blanco de las banderas y el entusiasmo de las batonistas encabezaban la caminata de las bandas musicales en las calles y avenidas de la zona 1, haciendo gala de sus instrumentos y habilidad durante el desfile. Asimismo, en la Plaza de La Constitución, hubo caracterizaciones de trajes típicos y símbolos patrios, música de marimba, entre otras expresiones culturales.

De acuerdo a representantes del MICUDE, al menos unas 13 mil antorchas se encenderán hasta las 20:00 horas de este día, mientras mañana se espera que la cifra se duplique.

La misma fuente informó que se ha preparado otra serie de actos como parte de las fiestas patrias, entre estos la izada y arriada de la bandera nacional en el Parque Central por parte de cadetes de la Escuela Politécnica así como una ceremonia solemne en donde se dará lectura al Acta de Independencia, como acto simbólico de esa gesta y en la que participará el presidente Alejandro Maldonado Aguirre.

Para este propósito se instaló frente al Palacio Nacional de la Cultura, un graderío para 400 personas, aunque la Gobernación Departamental espera la asistencia de hasta 20 mil personas para el paso de bandas escolares este martes, que podrían ser hasta 70 según el ministro de Educación, Eligio Sic. Ante ello, la Policía Municipal de Tránsito -PMT- sugirió prudencia y precaución a los automovilistas.

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), recomendó para el recorrido de las caravanas de antorchas en calles y carreteras asignar a una persona que porte un chaleco refractivo, al inicio y al final del grupo; a los estudiantes y jóvenes, no apartarse de sus compañeros; llevar suficiente agua pura y seguir las indicaciones del encargado.


“La Hora” no circulará mañana

Con ocasión del asueto por el Día de la Independencia de Guatemala, La Hora no circulará mañana en su edición impresa.
Sin embargo, los lectores podrán encontrar información y actualizaciones en lahora.gt y en las cuentas de Facebook y Twitter de este vespertino.
La Hora circulará nuevamente el próximo miércoles, en el horario acostumbrado.

Artículo anteriorExjefe de la SAT es beneficiado con medida sustitutiva
Artículo siguienteCongreso rehúye el Presupuesto y la elección del Vicepresidente