POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Las cárceles de mujeres están hacinadas, de tal manera que un total de 1 mil 762 privadas de libertad sobrepasan la capacidad de reclusión en los centros carcelarios; mientras el problema se agudiza, el Ministerio de Gobernación (Mingob) habilitó un espacio único en la prisión Matamoros para la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
El Sistema Penitenciario (SP) alberga en las distintas prisiones del país a 19 mil 492 personas, de éstas 1 mil 762 son mujeres y 17 mil 730 hombres.
Según un análisis de la Política Nacional de Reforma Penitenciaria, creado por el SP con el apoyo de algunas organizaciones de la sociedad civil, la cantidad de privados de libertad no debería sobrepasar los 6 mil 809, sin embargo en Guatemala la cifra prácticamente está triplicada.
En el caso de las mujeres detenidas, Presidios cuantifica 916 en condición preventiva y 846 en cumplimiento de condena.
Por otro lado, según los datos oficiales, actualmente existen dos centros carcelarios y siete anexos para recluir a mujeres. En la cárcel preventiva Santa Teresa hay 916 personas de género femenino cuando la capacidad es para 250, mientras que en el Centro de Orientación Femenina (COF) de cumplimiento de condena, hay 521 y la capacidad de reclusión es de 125.
En tanto, unas 325 mujeres están en las mismas condiciones en los diferentes anexos del interior del país, informó Rudy Esquivel, portavoz del SP.
ESPACIO ÚNICO EN MATAMOROS
Ayer fue publicado el Acuerdo Ministerial 484-2015, que modifica a la disposición original 129-2010, con el fin de habilitar un espacio para mujeres en la base militar Matamoros en la zona 1.
Este cambio se publicó ayer, pero data del 21 de agosto, día en que fue detenida y recluida en ese centro, Roxana Baldetti, exvicepresidenta, quien es sindicada de liderar una estructura de defraudación aduanera.
Mientras más de 1 mil mujeres están hacinadas y sin condiciones adecuadas para su reclusión, el Mingob modificó el Acuerdo y ha permitido que Baldetti no use grilletes ni sea trasladada en los carros de Presidios.
A criterio de Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack, esta situación evidencia los privilegios de algunos exfuncionarios; comparó el caso de Baldetti con el del exvicepresidente Juan Francisco Reyes, éste último sí fue engrilletado y tratado como un detenido más.
Mujeres privadas de libertad
El SP tiene bajo custodia y resguardo a 1 mil 762 mujeres, 916 en condición preventiva y 846 en situación de condena. A continuación los centros y anexos de reclusión:
COF 521
Santa Teresa 976
Cantel 66
Puerto Barrios 44
Chimaltenango 50
Mazatenango 31
Zacapa 31
Cobán 26
Petén 17
TOTAL 1762