POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
A partir de hoy miembros de la Asamblea Social y Popular realizaron distintos bloqueos de rutas a nivel nacional para solicitar la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, y pedir la cancelación de las elecciones programadas para el 6 de septiembre, así como la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Randy Barrios, portavoz de la Asamblea Social y Popular aseguró que distintas organizaciones a nivel departamental se han unido a esta protesta, la cual busca la renuncia del mandatario pero, además, demandan que sea enjuiciado y condenado por los actos de corrupción señalados por el Ministerio Público, donde lo sindican de haber tenido comunicación con la estructura criminal que defraudaba al fisco.
Por otro lado, Barrios destacó que la petición de posponer las elecciones se debe a que consideran que esta es ilegítima, puesto que varios partidos políticos han violado leyes y no han recibido ningún tipo de penalización. Añadió que de no lograrse el retraso, hacen el llamado al voto nulo, ya que no existe una propuesta que contemple las verdaderas necesidades de la población.
ANUNCIAN MÁS PROTESTAS
Distintas organizaciones campesinas y sociales realizaron esta mañana el llamado para conformar un Consejo Nacional de Manejo de Crisis, cuya finalidad será articular las distintas demandas de los habitantes y se convierta en el referente de negociación social ante la coyuntura. Asimismo, informaron que realizarán una manifestación el 1 de septiembre, de manera pacífica, en donde se tiene previsto la toma de más de 27 puntos a nivel nacional.
Francisco Sandoval, representante de Codeca, explicó que la idea de conformar el Consejo surgió luego de presenciar que existen diversos grupos quienes se han manifestado en el transcurso de varios meses, pero no han sabido recoger de manera adecuada las distintas necesidades de la sociedad.