POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

La presidenta de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Porras, anunció que mañana el pleno de magistrados iniciará a conocer las acciones relacionadas con los antejuicios planteados contra el diputado oficialista Gudy Rivera y Édgar Barquín, candidato a vicepresidente por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider).

Para mañana en horas de la tarde, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad tienen prevista una reunión para analizar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, aprobadas en tres lecturas por el Congreso de la República y deberá determinar cuáles son viables y señalar si alguna viola la Constitución.

Así lo informó la magistrada presidenta del máximo ente constitucional del país, Gloria Porras, quien además indicó que la CC también tiene pensado conocer el próximo miércoles, la acción de amparo interpuesta por el diputado del Partido Patriota, Gudy Rivera que busca frenar el proceso de antejuicio en su contra.

De igual modo, los togados tienen programado entrar en detalle del amparo presentado por un grupo de ciudadanos el pasado 31 de julio, contra la Corte Suprema de Justicia por un supuesto retraso injustificado en el nombramiento del juez pesquisidor en el antejuicio contra Édgar Barquín, vicepresidenciable del partido Lider, vinculado por las autoridades a una red de lavado de dinero y financiamiento político con recursos ilícitos.

Sobre el primer tema, las enmiendas a la Ley Electoral, Porras manifestó que es “improbable” que la Corte de Constitucionalidad pueda emitir un dictamen antes del próximo 6 de septiembre, fecha que el Tribunal Supremo Electoral estableció para la realización de las elecciones generales en el país.

“Luego de mañana podríamos estar haciendo un cronograma para más o menos determinar la fecha probable de un dictamen de esta solicitud. Todo dependerá de las opiniones, inquietudes e ideas que aporten el resto de magistrados y después de eso ya podríamos tener alguna aproximación de la fecha en que se van a resolver.”, expresó la funcionaria.

En cambio, sobre las acciones de inconstitucionalidad ingresadas a la Corte y que tienen que ver con los procesos de antejuicio contra el congresista Rivera y el aspirante a la Vicepresidencia, Edgar Barquín, la entrevistada comentó que estas acciones han sido presentadas para determinar si existe o no existe algún agravio para los interponentes y por lo tanto, se tratarán de resolver estos asuntos con la prontitud que sea posible. “Es bastante trabajo el que tenemos para mañana”, acotó Gloria Porras.

El proceso para retirar la inmunidad al diputado Gudy Rivera, fue reactivado en la CSJ por orden de la CC. Contra el legislador pesan señalamientos de tráfico de influencias y cohecho activo, por parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La CSJ nombró a Aura Marina Mancilla, vocal primera de la Sala Primera de Apelaciones, como la pesquisidora del antejuicio contra Rivera.

Édgar Barquín, también es señalado por la CICIG y el Ministerio Público, de integrar una red de lavado de dinero y financiamiento de partidos políticos con dinero, supuestamente del narcotráfico, liderada por Francisco Morales Guerra, conocido como “Chico Dólar”.

Artículo anteriorFiscal Thelma Aldana critica los privilegios para exvicepresidenta
Artículo siguienteIVE guarda silencio sobre movimientos financieros de Baldetti