Logo categoria

Brasilia
Agencia/dpa

Un grupo de senadores brasileños oficialistas propuso al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff acabar con el Mercosur para que Brasil tenga libertad para firmar acuerdos bilaterales con cualquier país o grupo sin el aval de sus socios en el bloque regional, informan hoy medios locales.

La propuesta, junto con varias otras, fue agregada a un paquete de medidas destinadas a superar la crisis económica, que fue presentado el lunes al Ejecutivo por el presidente del Senado, Renan Calheiros.

La versión reformulada y ampliada del documento inicial, denominado Agenda Brasil, fue presentada en la noche del miércoles por más de una treintena de senadores, durante una reunión con los ministros de Hacienda, Joaquim Levy, y de Planificación, Nelson Barbosa.

El documento, que originalmente contenía 27 propuestas destinadas a reflotar la economía, quedó ahora con 43 iniciativas, varias de las cuales no fueron recibidas con beneplácito por legisladores del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Según el diario «Folha de Sao Paulo», parlamentarios del partido de gobierno expresaron la convicción de que las medidas debieron de haber sido «filtradas».

El lunes, al conocer el tenor del documento inicial, Rousseff elogió la iniciativa de Calheiros, quien integra el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal socio de la coalición de gobierno. Según dijo la presidenta en su momento, las propuestas son, básicamente, las que busca implementar el gobierno.

 

Artículo anteriorPrecio del crudo cae a nivel más bajo en 6½ años
Artículo siguienteEl crecimiento de la eurozona se ralentizó en el segundo trimestre