El Laboratorio Nacional de Salud ha detectado 21 nuevos casos de Viruela del Mono durante esta semana y la cifra acumulada ahora se sitúa en 111, según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Todos los nuevos contagios se detectaron en hombres entre 23 y 58 años de edad, 20 de ellos residentes en el departamento de Guatemala y 1 en Sacatepéquez, agregó la cartera de Salud.
“Los pacientes reportaron haber iniciado con síntomas entre el 12 de octubre y el 2 de noviembre pasado. Todos ellos se encuentran aislados en sus domicilios, por lo que profesionales del MSPAS monitorean su avance. Hasta ahora la investigación epidemiológica ha determinado que los nuevos casos no tienen relación entre ellos ni con casos anteriormente confirmados”, detalló Salud.
La cartera indicó que han realizado pruebas para detectar la enfermedad en 175 personas y 4 permanecen como probables.
La OMS determinó que el mundo continúa en alerta máxima por la viruela del mono. https://t.co/gFWDjKgF2P pic.twitter.com/xVn7vVbeqz
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 2, 2022
«Hasta hoy se reportan 111 casos confirmados, de los cuales 110 son hombres y una persona corresponde al género femenino; 64 casos sospechosos han sido descartados”, remarcó.
FORMAS DE CONTAGIO Y VACUNAS
La Viruela del Mono es una enfermedad que se puede transmitir por contacto con fluidos corporales o lesiones en la piel, mediante abrazos, besos, masajes, relaciones sexuales y con menos frecuencia por contacto con objetos, ropa, sábanas y otros objetos de uso personal, así como superficies que la persona enferma tocó, recordó el Ministerio de Salud.
El pasado 27 de octubre, el ministro de Salud, Francisco Coma, mencionó que están en procesos de adquisición para disponer un lote “desgraciadamente muy pequeñito” de vacunas contra la Viruela del Mono.
#EsNoticia🔴Epidemia de viruela del mono retrocede pero no desapareció, advierten expertoshttps://t.co/L93UFG37Ah a través de @ecotvpanama
— ECO TV (@ecotvpanama) October 21, 2022