POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un comunicado en el cual indica que “no tolerará injerencias directas o indirectas de ningún otro Organismo de Estado o autoridad nacional o internacional sobre su obligación de administrar justicia”. El mensaje surge a días de que el comisionado Iván Velásquez hiciera un llamado al Organismo Judicial (OJ) para que éste asuma su compromiso contra la corrupción.

Infografia“El OJ y la CSJ resuelven con total apego a derecho, de forma imparcial y objetiva bajo ningún tipo de presión, por lo que el soberano pueblo de Guatemala puede tener la certeza de que se está trabajando por la justicia, base fundamental del Estado de Derecho”, señala el documento.

La Corte compartió este mensaje luego de que el sábado pasado el titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) escribió en su cuenta personal de Tuiter que “Poco servirán al país los esfuerzos que CICIG y MP hacen para combatir la corrupción, si el OJ no asume su responsabilidad histórica”.

Días antes, el embajador de Estados Unidos en el país, Todd Robinson, asistió al inicio del juicio por genocidio en contra de Efraín Ríos Montt y José Rodríguez Sánchez. Robinson señaló que el juicio era importante para el país e indicó que su presencia era símbolo del apoyo de su país al OJ.

Ángel Pineda, vocero del Poder Judicial, aseguró que el comunicado de la Corte no hace referencia a ninguno de estos dos hechos. “El comunicado responde a una línea de comunicación que ha venido trabajando el OJ en el transcurso de este año. En este sentido hay tres comunicados anteriores con el objetivo de informar a la población que el OJ está cumpliendo con la administración de justicia”.

Pineda dijo que la CSJ es respetuosa de la libertad de expresión y que dicha entidad no tiene ninguna opinión acerca de las declaraciones del comisionado. “Valoramos mucho el esfuerzo de CICIG, de hecho estamos trabajando de la mano y la lucha contra la corrupción que ejercen ellos, nosotros la estamos desarrollando desde nuestra competencia”, señaló.

Ayer la Asociación de Jueces y Magistrados emitió un comunicado similar al publicado por la CSJ y con clara referencia al comentario del comisionado Velásquez, en el cual rechaza cualquier injerencia y hace saber que “la responsabilidad histórica del OJ es y ha sido siempre, mantener la imparcialidad, objetividad e independencia en todos los casos (…) responsabilidad que siempre ha asumido sin importar quienes sean las partes procesales”.

Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, recordó que la CSJ tiene en sus manos 7 antejuicios contra miembros del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), interpuestos por el Ministerio Público y la CICIG, y que la actual magistratura fue electa a través de una alianza política entre dicha agrupación y el Partido Patriota, con el objeto de proteger los intereses de sus miembros.

“A Lider le interesa mantener la impunidad y está comenzando a cobrar favores. Este comunicado solo demuestra la poca imparcialidad del OJ”, indicó la entrevistada.

Artículo anteriorIFES y TSE detectan 74 municipios con alto riesgo de conflictividad
Artículo siguienteUna historia para ser conocida