TORONTO
AP

Estados Unidos catalogó a su delegación en los Juegos Panamericanos de Toronto como una mezcla de talento «B y C» al conquistar 103 medallas de oro.

Pero ese contingente de segunda categoría supo conquistar el primer lugar del medallero por 15ta oportunidad en las 17 ediciones de la máxima justa multideportiva del hemisferio americano.

Las únicas dos veces que Estados Unidos no acabó en lo más alto del cuadro de medallas fueron en ediciones ganadas por países anfitriones: Buenos Aires 1951 —que fue la inaugural— y La Habana 1991.

Durante la primera semana en Toronto, Canadá palpitó con la posibilidad de bajar del trono a Estados Unidos al liderar la tabla. En todo caso, la actuación de Canadá en los Panamericanos batió todos sus récords.

Brasil, que se prepara para recibir los Juegos Olímpicos el año próximo, repite en el tercer lugar con un cuentas de 41 oros ha suscitado dudas sobre su verdadero potencial en Río 2016 en los que apunta a figurar entre los 10 primeros. Los brasileños habían ganado 48 oros en Guadalajara.

Cuba, por su parte, registró 36 oros, en un desempeño muy por debajo del que en Guadalajara le permitió sumar 58 títulos. También fueron desplazados de algo de lo cual manifestaban profundo orgullo: el tradicional segundo puesto continental que habían ocupado desde Cali 1971, y el que sólo dejaron cuando quedaron primeros en 1991.

Una muestra del declive se apreció en el boxeo, uno de sus pilares. El sábado salió en busca de arrasar cinco oros, pero dos de sus peleadores sucumbieron, entre ellos el campeón olímpico Roniel Iglesias.

Si hay un país que se va muy satisfecho de Toronto, ese es Colombia con una notable producción que le dejará en el quinto lugar general, con campeones en una decena de disciplinas. Alcanzaron 27 medallas de oro cuando Muriel Coneo salió triunfante el sábado en los mil 500 metros femeninos.

Artículo anteriorEE. UU. se corona como primer campeón en debut del beisbol femenino
Artículo siguienteBarrondo se queda con la presea de plata en los 50 kilómetros de marcha