POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Los simpatizantes del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) se preparan para una vigilia «rogativa» que se realizará hoy, a partir de las 18 horas, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según lo dijo el vicepresidenciable, Édgar Barquín y el portavoz de esa agrupación, Fridel de León, en distintas entrevistas.

En el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas, el candidato vicepresidencial por Lider, Édgar Barquín, informó que se convocó a miembros de ese partido, únicamente de la Ciudad Capital, a una vigilia para esta noche con el objetivo de «orar por la paz y la democracia de Guatemala», por las elecciones y el respeto a la institucionalidad del país.

Según Barquín, en la anunciada actividad «pacífica» se «garantizará» el respeto a todos los ciudadanos, incluyendo el trabajo de los reporteros que cubran la concentración en contra de la «judicialización de la política».

La actividad de Lider se da luego de que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) solicitaron siete antejuicios contra integrantes de Lider.

DETALLES

El portavoz del grupo rojo, Fridel de León, en declaraciones a Radio Infinita, explicó que la vigilia «oratoria» se llevará a cabo frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a partir de las 18:00 horas.

El comunicador negó que esa concentración se vaya a dirigir a la sede de la CICIG, en zona 14, como se mencionó inicialmente.

La manifestación convocada por el partido que encabeza Manuel Baldizón y Édgar Barquín, espera reunir cerca de 30 mil personas, según de León. En la reunión no habrá personas «acarreadas», sino que todas irán por cuenta propia, según Barquín.

Entre tanto, este mediodía, Douglas Lainfiesta abogado de Lider, acudió a la Corte de Constitucionalidad (CC), a solicitar una acción en busca de garantizar los derechos de libertad de manifestación, petición y libre locomoción, previo a la concentración en la CSJ.

CICIG SÍ, PERO CON CONDICIONES

Durante la entrevista en Emisoras Unidas, Barquín fue claro en decir que su partido apoya la permanencia de la CICIG en Guatemala porque «quieren que ayude al país a salir adelante», sin embargo pide al ente internacional que ajuste a su «mandato y al Estado de derecho».

En sus declaraciones el vicepresidenciable con solicitud de antejuicio por el delito de lavado de dinero, fue enfático en decir que el MP y la CICIG se están dejando «manipular» por fuerzas «oscurantistas», las cuales no detalló.


Fridel de León: «¿Por qué no sale nadie de la UNE?»

Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El vocero del partido Lider, Fridel de León, confirmó lo dicho por Edgar Barquín a Emisoras Unidas en el sentido que el día de hoy solo se llevará a cabo una vigilia que será «más de oración», en la que se denunciará que «hay una intervención extranjera, que se están sobrepasando funciones; hay un ataque político clarísimo, pero no habrán bochinches, ni violencia ni nada parecido», dijo.

«Puede ser que mañana hagamos una marcha que podría salir de la Corte Suprema para ir a la Plaza de la Constitución, pero nada más. Esto es solo una posibilidad», refirió. «No habrán acarreados y estaremos alerta de los infiltrados».

Con relación a lo que él llama ataques políticos, expresó: «Ayer salen con otro antejuicio contra otro diputado nuestro, solo contra nuestros diputados y ya la Corte Suprema de Justicia dijo que no se puede probar que un volante lo haya entregado una determinada persona, pero insisto, solo es contra nosotros».

Agregó que le extraña por qué no hay señalamientos en contra de nadie de la UNE: «Yo estuve en la UNE y sé cómo es ese partido, y el Ministerio Público está copado de gente de la UNE que a su vez es apoyada por Estados Unidos y por eso es que no hay ningún proceso contra exfuncionarios del gobierno de la UNE», dijo de León.

«La pregunta a la CICIG es ¿cuándo van a presentar denuncias formales en contra de funcionarios de la UNE?», adicionando que algo que tiene «muy nerviosos a los muchachos es que nosotros queremos abrir las relaciones con China» y desde ahí, «se arreció la crítica en contra de nuestro partido», sentenció.

Artículo anteriorProponen retrasar elecciones generales
Artículo siguienteCasa Blanca: Plan para cierre de Guantánamo está casi listo