POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
Según un informe del Instituto por la Democracia (ID) al 30 de junio, el Ministerio de Salud (MSPAS) ha ejecutado el 42.87% de su presupuesto, lo que no denota soluciones a la situación precaria en la que funciona dicho ministerio. Aunado a ello, señala que el programa de Infraestructura en Salud tuvo un recorte de Q20.64 millones y una ejecución de 27.55%.
Derivado de lo anterior, Arlyn Jiménez, analista del ID, indicó que la construcción, ampliación, remodelación, rehabilitación y equipamiento de hospitales, centros y puestos de salud, siguen sin ser una prioridad para el MSPAS; lo que señaló, afecta especialmente al área rural.
En cuanto a la crisis hospitalaria, Jiménez destacó que pese a que el Hospital General San Juan de Dios, recibió un aumento de Q85 millones, a la fecha lleva un 61% ejecutado, quedando para el resto del año Q146 millones.
“Lo que se visualiza es que la crisis en la que ha estado inmersa el Hospital solo se va agudizar y lo que hacen las autoridades es paliar las carencias que enfrenta ese nosocomio, que es de los más importantes, puesto que es de especialidades en el área central”, explicó.
La analista destacó que al Hospital Roosevelt también se le efectuó un reajuste a su presupuesto aumentándole Q74 millones, pero lleva un 67% ejecutado, lo que equivale a Q117 millones.
Añadió que otro programa que se ha visto afectado con la mala ejecución es el Programa de Salud y Medicina Preventiva, teniendo un recorte de Q197.16 millones, lo que repercutió en las áreas de salud, las encargadas de distribuir recursos a los centros y a los puestos de salud.
SIN FUNDAMENTOS
Consultado sobre el tema, el Director de Hospitales del MSPAS, Jorge Mario Pinot manifestó que el informe presentado por el ID no se basa en fundamentos lógicos, ya que son 20 hospitales a los que se les inyectó apoyo presupuestario para que sigan funcionando, pero no se les ha dado todo el presupuesto de lo que resta del año sino mensualmente.
“Mensualmente se hace un análisis al presupuesto a cada uno según su producción, según su demanda y la ejecución del mismo”, expresó.
Explicó que el MSPAS ha hecho una maximización de los recursos para poder garantizar el abasto y suministro de presupuesto a cada uno esos hospitales, según sean sus necesidades.
Denuncia abusos
POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Un grupo de sindicalistas del hospital San Juan de Dios denunciaron abusos por parte de los jefes de área del nosocomio. Según los afectados, debido a la mala administración las autoridades han realizado despidos injustificados del personal.
Asimismo, expusieron que las mujeres embarazadas que laboran en este centro asistencial están siendo coaccionadas para que renuncien, ya que dentro de poco deberán gozar del tiempo de maternidad con pago completo.