POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
El Gobernador de Petén, Ramón Antonio Morales Ozaeta, dijo a Emisoras Unidas que podría haber más personas involucradas en el desastre ecológico del río La Pasión.
Morales Ozaeta explicó que en el área de Petén también interviene el problema del narcotráfico y podría haber sido por esa causa que hubieran vertido el agrotóxico, ya que indicó la empresa Repsa, señalada de la contaminación, no lo utiliza.
No obstante, aclaró que hay que esperar la investigación de los expertos y no descartar nada, puesto que el problema no es de una sola persona “sino de muchas situaciones, por lo que sería injusto e incorrecto señalar solo a una persona”.
PROTESTA
«En el río La Pasión, no queremos malation» era una de las consignas que representantes de 40 comunidades indígenas de Sayaxché, Petén expresaban en horas de la mañana en las afueras de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra).
María Trinidad Gutiérrez, titular de Codisra indicó que los pobladores se acercaron a las instalaciones de la comisión para colocar una denuncia en contra del Gobernador departamental, con relación a que estaban siendo discriminados por la falta de atención que se les estaba dando en el departamento.
Según la Conred, 12 mil 017 personas de 17 comunidades han sido afectadas por esta situación y 2 mil 810 permanecen en riesgo.