POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Esta tarde, la población guatemalteca ha sido llamada a manifestar una vez más frente al Palacio Nacional de la Cultura para expresar las demandas ciudadanas surgidas de la crisis política que atraviesa el país, desde el escándalo de corrupción de La Línea, una estructura de defraudación aduanera integrada por altos funcionarios y a la cual se vincula a la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

Para Hellen Mack, de la Fundación Myrna Mack, las manifestaciones ciudadanas de los últimos meses son el legado más importante de la crisis política. “Los nuevos movimientos son positivos porque eso quiere decir que hay una masa crítica, quiere decir que ya no están engañando al pueblo. No hay que olvidar la consigna de los jóvenes, que dice que se metieron con la generación equivocada”, dijo.

Mack señala que los cambios políticos son procesos lentos y advierte que para lograrlos, los movimientos civiles aún deben superar varios obstáculos.

La analista cree que uno de los retos que tiene la ciudadanía es superar las divisiones entre sectores, y unir los esfuerzos por un mismo fin.

Rafael Chanchavac, miembro del Consejo de Desarrollo Campesino, considera que ya se han hecho avances en este sentido.

“La crisis política que vive el país se convierte en una oportunidad para la población guatemalteca para lograr cambios estructurales. Nosotros hemos participado en varios foros y debates con miembros de varios sectores sociales”, explicó.

Para Chanchavac, una tarea pendiente de los movimientos ciudadanos es lograr avanzar en la formación política de la población, la cual, señala, es importante para que las personas conozcan sus derechos y obligaciones políticas.

Fernando López, presidente de la Cámara de Industria, cree que la falta de liderazgo en las expresiones ciudadanas es una debilidad que puede superarse si las demandas se hacen llegar a las autoridades a través de las instancias ya organizadas.

Artículo anterior“El Caminante” lleva mensaje contra la corrupción a la Ciudad de Guatemala
Artículo siguienteSUCESOS