POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt

Alrededor de 105 kilómetros de fauna acuática del río La Pasión, en Sayaxché, Petén, fueron afectados por un agrotóxico utilizado por una empresa procesadora de palma africana, la cual es señalada por el Ministerio de Ambiente, de ser la responsable de la muerte de miles de peces, tortugas y otras especies acuáticas.

La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público indicó que el pesticida denominado Malathion es un insecticida de uso común. Sin embargo, Rosalito Barrios, de la Escuela de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos (Usac) explicó que este compuesto fue retirado a nivel mundial desde hace más de 10 años.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Óscar Medinilla, explicó que en las próximas horas le pasarán un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que alerte a las autoridades mexicanas, ya que el río La Pasión se conecta con el río Usumacinta.

El río La Pasión, además de unirse a otro río, es uno de los afluentes del río Usumacinta, el cual desemboca en la zona llamada Los Pantanos de Centla, en territorio mexicano. Es una reserva de biosfera para el Estado de Tabasco y por ende, un área protegida. Además, es uno de los humedales más importantes de la región.

Artículo anteriorPresidente encabeza gabinete de seguridad
Artículo siguienteNuevas manifestaciones con el antejuicio contra el Presidente de fondo