POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Israel Velásquez, presidente de la Asociación de Arrendatarios del Mercado Nacional de Artesanías de la zona 13, expresó que los inquilinos del referido recinto esperan que la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelva a la brevedad posible, derogar el Acuerdo 285-2015 en el cual a su criterio indica, que el terreno que ocupa actualmente el Mercado, podrá ser utilizado sin limitación alguna por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para construir el Museo Maya de América.
Según el entrevistado, dicho acuerdo es inconstitucional y por eso se planteó una acción de amparo en contra de la vigencia del mismo por lo que el proceso legal y el futuro de los inquilinos se encuentran en este momento en manos del máximo tribunal.
La posibilidad de que las autoridades aprueben la construcción del Museo Maya de América genera temor entre los inquilinos del Mercado Nacional de Artesanías, zona 13, porque advierten que la obra ocuparía el lugar donde han trabajado durante 41 años.
De acuerdo a fuentes oficiales, la construcción del Museo Maya de América significaría una inversión de US $100 millones, pero los vendedores del lugar dicen que también requiere que el actual museo de artesanías sea trasladado hacia un nuevo recinto, a lo cual se oponen.
El mercado fue inaugurado el 28 de mayo de 1974, contaba con 35 locales y 2 módulos para cafetería y exhibición de artesanía. Por su ubicación, se convierte en un sitio donde turistas nacionales como extranjeros pueden adquirir y llevar artesanía guatemalteca, en su camino hacia el aeropuerto La Aurora.