POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, confirmó que no participará en el actual proceso electoral como candidato presidencial del Movimiento Reformador o de algún otro partido político, argumentando que hay un sentimiento de rechazo ciudadano hacia la clase política del país así como un clamor popular para cambiar las reglas del juego a través de reformas a las leyes que aunque es legítimo, consideró que es el principal motivo para dejar de ser “parte del sistema que las personas en Guatemala están criticando”.
El exfuncionario además aseguró que permanecerá en el país dedicándole tiempo a su familia y sus empresas y que no teme ser sujeto a investigaciones del Ministerio Público o la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, por los señalamientos de anomalías en los contratos del CIV que se firmaron durante su gestión para la construcción de carreteras y otro tipo de inversiones.
Cabe resaltar que Sinibaldi cuando era ministro, también participaba en la entrega de los programas sociales, Bolsa Segura y Bono Seguro. Analistas políticos reprocharon en su momento que Sinibaldi utilizó la cartera como un trampolín político para impulsar su imagen durante el tiempo que duró en sus funciones.
“Un cambio en la forma de hacer la política en nuestro país. Ese es el clamor hoy de la población, siendo responsable es muy difícil en los tres meses que quedan para entrar al proceso electoral estructurar un proyecto político”, dijo el exministro.
Alejandro Sinibaldi, fue ministro de Comunicaciones por dos años y medio y renunció el 1 de septiembre de 2014.