POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El exdirector del Sistema Penitenciario (SP), Anthony Pivaral, admitió que autorizó algunos objetos encontrados en la requisa realizada en el Cuartel Matamoros y justificó que los privados de libertad tienen “derecho a la salud y al entretenimiento”. El exfuncionario lamentó no ser escuchado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), antes de ser destituido.
Pivaral explicó que algunos de los electrodomésticos localizados fueron autorizados por él y detalló las razones por las que permitió el ingreso de esos objetos.
“Dentro de los objetos encontrados hay electrodomésticos como un horno microondas, una estufa, una refrigeradora, esto fue autorizado por mí, en base a lo que establece la Constitución Política de la República; la refrigeradora yo la autorice para que los privados de libertad pudieran tener sus alimentos en buenas condiciones, autorice una televisión Led para todos los privados de libertad, en todos los penales existen televisiones, está regulado”, dijo.
También se refirió a los aparatos para hacer ejercicios y a la infraestructura en algunas celdas como la del narcotraficante Jairo Orellana.
“Había unos aparatos para ejercicios que yo autorice, porque no hay espacio físico para hacer ningún tipo de deporte, los privados de libertad tienen derecho a la recreación, a la salud y los aparatos son parte de la salud. En el caso del señor Orellana no tenía mesas de billar, jacuzzi, sauna, nada de lo que se dijo en algunos medios. Lo único que tienen es su ducha y su sanitario, no tienen ningún lujo”, reiteró.
Pivaral fue nombrado como director de Presidios el 27 de noviembre de 2014, tras un proceso de selección donde participó la sociedad civil y duró más de dos meses. La selección se originó luego del escándalo de corrupción en Presidios y la captura de Édgar Camargo.
MP INVESTIGA
Por otro lado, fue consultado el viceministro de Seguridad, Elmer Sosa para saber si interpondrán una denuncia contra Pivaral por los hallazgos en Matamoros, pero se limitó a responder que es el MP y la Inspectoría General del SP quienes realizan las pesquisas del caso; esos entes serán los que efectúen las pesquisas que consideren, agregó.
Proceso de búsqueda
Nery Ramos, subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que continúa el proceso de búsqueda para recapturar a los cinco secuestradores que se fugaron el pasado viernes de la Granja Penal Canadá.
Según el jefe policial, también se han realizado las diligencias para emitir las alertas internacionales y de momento no se tiene ningún registro oficial que indique que los sindicados abandonaron el país.
Ramos dijo que la línea 110 de la PNC está puesta a disposición de la población para que proporcionen información de los evadidos.