![MSPAS](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-25-at-9.30.21-AM-1.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
De continuar el incremento de casos Covid-19 ante la presencia de cinco variantes del virus, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) prevé hasta 2 millones diagnósticos positivos, y al menos 25,156 defunciones acumuladas para octubre del presente año.
Durante una conferencia de prensa este miércoles, el viceministro de Atención Primaria, Edwin Montufar, aseguró que la proyección de incremento es 4 veces mayor al registro acumulado al 23 de agosto, siendo un total de 2,627,047 casos para el 11 de octubre.
Mientras que el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, aseguró que, de no disminuir los contagios, la proyección de pacientes hospitalizados por mes sería de 7,500.
Menciona que con el Seguro Social se han previsto escenarios posibles. Al 11 de octubre, de continuar el comportamiento de las cinco variantes, podría tenerse hasta 2 millones de casos.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/F3n71wmqaA
— Diario La Hora (@lahoragt) August 25, 2021
COMA: ES FUNDAMENTAL COMPRENDER EL RIESGO QUE HAY
Asimismo, indicó que si no hay medidas que ayuden a prevenir los contagios, habría un crecimiento de 600 camas más en la Red Nacional de Hospitales.
«Es fundamental que la población comprenda el grado de riesgo que hay. Si el comportamiento actual siguiera en la dinámica de crecimiento, el sistema podría llegar a tener un punto de máxima capacidad de utilización», puntualizó.
RECOMENDACIONES QUE HA HECHO SALUD
En ese sentido, resaltó que el Ministerio de Salud realizó una serie de recomendaciones, en la que incluye la disminución de movilidad y restricción de horarios.
“Estamos en el proceso de intensificar las supervisiones de las multisectoriales, y necesitamos que la población se sensibilice sobre la conducta de la pandemia. Para nosotros es importante que tengamos la noción de que la medida de lo posible circular o reunirnos en actividades que representen más de 10 personas. Debemos evitar salir de casa si no tenemos nada especial o urgente que hacer fuera de nuestros horarios de trabajo”, aseveró el funcionario.
VARIANTES EN EL PAÍS
De acuerdo con la viceministra Técnica, Lesly Samayoa, en el país circulan las variantes de preocupación Alfa, Beta, Gamma y Delta, así como la variante de interés Lambda. Los porcentajes de presencia de las variantes de mayo a la primera semana de agosto fueron los siguientes:
• Delta – 42.9%
• Gamma – 33.8%
• Alfa – 22.1%
• Beta – 1.3%
Resaltó que la variante Delta posee una carga viral mayor, representando mayor transmisibilidad. Aseguró que, con la variante, una persona infectada puede contagiar de 5 a 8 personas más.