POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
El jefe del bloque Unionista, Álvaro Arzú Escobar, afirmó que no es viable que el Congreso de la República sesione un día en específico para elegir a los magistrados de la Corte de Apelaciones y otro para Corte Suprema, tal como lo había planteado el subjefe de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Cristian Álvarez.
En la sesión de la Instancia de Jefes de Bloque Álvarez solicitó a la Junta Directiva, presidida por Allan Rodríguez, que en las plenarias de los martes se agende la elección de Apelaciones y los jueves la CSJ.
“Sería un mensaje de madurez política y salomónico que enviaríamos a la sociedad y estaríamos avanzando en la dirección correcta; a corto plazo tendríamos a la CSJ y en un período las Salas de Apelaciones. El país necesita órganos de justicia”, afirmó Álvarez.
El diputado de CREO Cristian Álvarez plentea la propuesta a la Junta Directiva de fijar una sesión para elegir Corte de Apelaciones y otra para CSJ. Mientras que el diputado de Unionista Álvaro Arzú indica que esa propuesta suena bien, pero en la práctica no es viable. pic.twitter.com/PlOtOjyCtW
— Diario La Hora (@lahoragt) February 15, 2021
Al respecto, Arzú indicó que la propuesta podría enviar un buen mensaje, pero, que en la práctica no se resuelve el problema del tiempo que se llevarán para elegir, según el diputado, con la elección a viva voz, como lo estableció la Corte de Constitucionalidad en su sentencia sobre ese proceso, los diputados se llevarían dos años eligiendo y se tardarían aún más con la forma que planteo Álvarez.
“En teoría todos hemos analizado todos los expedientes y todas las candidaturas, para serles honesto es difícil hacerlo, no es nuestro trabajo, para eso existe una Comisión de Postulación y una Ley de Comisiones de Postulación, en donde por meses se dedican a eso y nosotros elegimos de lo que nos envían. Me parece que la propuesta suena bien, pero en la práctica solamente haría mucho más largo todo este proceso”, declaró Arzú.
RODRÍGUEZ SEÑALA QUE PROPUESTA RETRASARÍA MAS LA ELECCIÓN
Por su parte, Rodríguez aseguró, que por aprobar el Acuerdo 14-2020, que establece el proceso para elegir Cortes, que según el oficialista se hizo con base a la sentencia de la CC, los diputados que votaron a favor enfrentaron antejuicio y que por tal razón no podían avanzar con la referida elección.
Estas son las propuestas de las agendas para las sesiones del Congreso de esta semana. pic.twitter.com/GgsYDdarX7
— Diario La Hora (@lahoragt) February 15, 2021
“Ya pasamos por ese proceso y logramos superarlo, es por eso que ya estamos dentro de la elección, no sé si la propuesta conlleve de fondo algún interés para poder dilatar la elección y que volvamos a empantanarnos con antejuicios en contra de la votación de un nuevo acuerdo”, aseveró Rodríguez.
A pesar que la propuesta fue discutida por casi una hora por los bloques aliados al partido oficial VAMOS, así como de la oposición, Rodríguez informó que ese planteamiento deberá hacerse ante el pleno de diputados, para que se someta a votación para que se apruebe o no.
RELEGAN CORTES
Aunque en las última dos semanas la Junta Directiva colocó como primer punto la elección de Cortes en las plenarias de martes y jueves, para este jueves 18 de febrero se volvió a colocar al final de la agenda, como se hizo por casi seis meses.
Lea: Elección de Cortes e Interpelación de G. Reyes sin avances en el Congreso