El Coordinador de la Alerta Isabel-Claudina del MP, Hugo Efraín Mejía, informó que la PNC les retiró cinco investigadores que tenían a cargo los casos de búsqueda inmediata de las mujeres desaparecidas. Foto: José Castro

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

En una citación de la bancada Semilla, la Coordinadora de la Alerta Isabel-Claudina, instancia del Ministerio Público, dio a conocer que la Policía Nacional Civil (PNC) retiró a cinco investigadores asignados a los casos de mujeres desaparecidas.

El coordinador de la Alerta Isabel-Claudina, Hugo Efraín Mejía, explicó que para el departamento de Guatemala tienen asignado a ocho investigadores de la PNC, quienes están a cargo de la búsqueda, seguimiento, resguardo y localización de las mujeres desaparecidas en el territorio nacional. Sin embargo, la semana pasada se les retiró a cinco agentes.

Mejía detalló, que al día reciben un promedio de cinco Alertas, y con el retiro de los investigadores los casos sin resolver se han acumulado. “Ahorita ha repuntado nuestros números en cuanto a las personas que no se han localizado”, agregó.

El funcionario del MP indicó, que, hasta el 25 de enero 2021, han recibido 136 Alertas Isabel-Claudina, una cifra menor a la de 2020, sin embargo, 53 no se han localizado. “Esto por falta de personal investigativo, porque nuestro brazo derecho para nosotros hacer la búsqueda es la PNC”, enfatizó.

Al respecto el subdirector de la PNC, Erick Tórtola De León, declaró: “Tendría que establecer, porque yo no soy el mando directo de los investigadores, es la Subdirección General de Investigación Criminal, ellos son los que manejan todo el tema investigativo dentro de la institución policial”.

Del 8 de agosto 2018 al 25 de enero 2021 se han activado a nivel nacional 4,413 Alertas Isabel-Claudina, 3,705 se han resuelto y 708 están en investigación, subrayó Mejía.

lEA: Ministro de Gobernación se reúne a puerta cerrada con diputados de la UCN

MINGOB: NOS COORDINAMOS CON EL MP

En tanto, el ministro de Gobernación Gendri Reyes, quien fue convocado a la citación, pero no asistió por encontrarse en una reunión a puerta cerrada con la bancada Unión del Cambio Nacional, dijo que su cartera trabaja para prevenir hechos de violencia en contra de las mujeres.

“Tenemos dos brazos articuladores en el Ministerio de Gobernación, desde una perspectiva de prevención: Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia y la Subdirección General de Prevención del Delito, que son las dos unidades que están trabajando de forma articulada para generar temas de prevención”, afirmó.

Además, aseveró que también trabajan desde la Subdirección General de Investigación Criminal, así como en la Policía Nacional Civil. “Estamos articulando el trabajo con el Ministerio Público para poder darle mayor viabilidad a estos temas de investigación”, concluyó Reyes.

Hedy Quino Tzoc
Periodista profesional, con 12 años de experiencia en medios de comunicación, radio, prensa escrita y digital. Especializada en temas políticos, legislativos y electorales. “En mi vida prevalece Dios, mi familia y la justicia”.
Artículo anteriorSalud reporta 799 casos de Covid-19 en 24 horas
Artículo siguienteExtinguen vehículo de narcotraficante extraditado a EE. UU.