POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
El Ministerio de Finanzas Públicas dio a conocer que la iniciativa de ley para reformar el presupuesto vigente de Q107,521,464,000 se presentará al Congreso de la República entre la última semana de enero y la primera de febrero.
A su ingreso a una citación en el Congreso el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, explicó que al no aprobarse el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021 de Q99,700,000,000 el Gobierno inició el año con el presupuesto vigente en 2020, que es de Q107,521,464,000, el cual se modificaría por medio de una iniciativa de ley.
El titular de la cartera de Finanzas afirmó, que desde noviembre iniciaron con las reuniones de trabajo para elaborar dicha propuesta, y que ayer se continuó con las mismas y se espera que el viernes se reúnan con tanques de pensamiento.

“Seguramente estaríamos modificando techo presupuestario, la recaudación, la parte de déficit fiscal y otros aspectos, que claramente se están identificando en estas mejoras”, detalló el funcionario de gobierno.
“Nosotros la estaríamos presentando a finales de mes o a principios de febrero, para que el Congreso le dé trámite y la apruebe de urgencia nacional o se vaya a comisión y se envíe nuevamente al pleno para que pueda ser aprobada”, indicó González Ricci.
LEA: Ejecutivo arranca el año con los Q107 millardos de presupuesto
Con relación al cierre fiscal 2020, el ministro de Finanzas dijo que aún no tienen los datos de cuánto se fue al fondo común y de cuánto es la recaudación tributaria. “Calculamos que podríamos comenzar con una caja de Q1,500 millones a Q1,800 millones, todavía tenemos que pagar el 50% del aguinaldo, estamos arrancando bastante bien”, añadió.
El 25 de noviembre, el Congreso aprobó el Acuerdo Legislativo 19-2020, para archivar el Presupuesto 2021, esto para evitar enviarlo al Ejecutivo y que el Presidente Alejandro Giammattei lo sancionara o vetara, la medida se dio luego de las demandas ciudadanas ocurridas principalmente desde el 21 de noviembre.
LEA: Gobierno presenta iniciativa para comprar vacunas y usar Q1.5 millardos