
Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) y el colectivo La Nueva Movilidad, dieron a conocer este día el proyecto piloto de ciclovías a implementarse en Sacatepéquez y Quetzaltenango.
Este proyecto, de ciclovías emergentes, se estará implementando en los municipio de Ciudad Vieja, Pastores, Jocotenango y Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez; así como Salcajá, Quetzaltenango, con el objetivo de beneficiar a la población que hace uso de la bicicleta.
“Estas acciones son un producto de la unión entre la sociedad civil, entidades gubernamentales y municipalidades, quienes buscan la forma de beneficiar a un grupo considerable de la población que en tiempos de pandemia optó utilizar una bicicleta para dirigirse a sus empleos y otros que, por salud, así como reducción de costos e impacto al tráfico decidieron usar este medio de transporte”, indicaron en un comunicado.
Reconocieron que actualmente no existen las condiciones mínimas de seguridad para los ciclistas, esto debido a la falta de señalizaciones que permitan un desplazamiento seguro de las personas por las calles y avenidas de los referidos municipios.
“Es por ello que el colectivo La Nueva Movilidad propone a las municipalidades implementar un novedoso plan piloto de enlazar los territorios por medio de Ciclovías Emergentes”, asegurando que los jefes ediles ya han solicitado apoyo a ientidades como la ANAM y la Copresam para este tema.
Señalaron que la Copresam, recientemente creada, estará dando acompañamiento a estas acciones de las municipalidades, y que de esta forma se dé una solución ágil a las problemáticas que enfrenta la población.
En el caso del departamento de Sacatepéquez, el proyecto de las ciclovías busca conectar los cuatro municipios mencionados anteriormente.