Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El tablero de la situación del COVID-19 en Guatemala detalla que en las últimas 24 horas se registraron solamente 145 casos nuevos, estos tras realizarse un total de 599 pruebas, con lo que se mantiene la tendencia de una baja de exámenes para detectar coronavirus los fines de semana.
De esta forma, el total de casos positivos confirmados ha subido a 77 mil 828, de estos 8 mil 382 casos siguen activos, lo cual es el reflejo de las pocas pruebas realizadas durante los fines de semana; se reportan 66 mil 584 pacientes recuperados estimados.
En cuanto a los fallecidos, en las últimas 24 horas se han registrado 10 decesos, lo que aumenta la cifra acumulada a 2 mil 862.
En las últimas 24 horas se reportan 145 casos positivos de COVID-19, solo se hicieron 599 pruebas y 10 personas fallecieron a causa del virus. pic.twitter.com/MOK4uNA3GE
— Diario La Hora (@lahoragt) September 7, 2020
La tasa de incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes es de 416.7, mientras que la tasa de mortalidad es de 17; la letalidad de la pandemia en Guatemala es del 3.7%.
El departamento de Guatemala registra a la fecha un total de 43 mil 218 casos confirmados, le sigue Quetzaltenango con 4 mil 857, Escuintla con 3 mil 829 y Sacatepéquez con 3 mil 438.
En cuanto a los fallecidos, Guatemala registra 1 mil 647 decesos, seguido de Escuintla con 23, Quetzaltenango con 147 y Sacatepéquez con 107.
Los casos acumulados llegan a 77 mil 828, los casos activos son 8 mil 382 y 66 mil 584 pacientes se han recuperado. pic.twitter.com/nKQ1iHaJSy
— Diario La Hora (@lahoragt) September 7, 2020
SEGÚN EL EJECUTIVO, LOS CASOS SIGUEN A LA BAJA
Ayer el presidente Alejandro Giammattei manifestó que los casos de COVID-19 siguen manteniendo una tendencia a la baja, lo cual se ha venido manifestando desde hace nueve semanas.
“En el departamento en donde más casos ha habido, es el departamento -de Guatemala-, vemos que coincide con nueve semanas en descenso de casos”, agregó.
Además, aseguró también que desde hace al menos siete semanas los casos de fallecidos por COVID-19 mantienen una tendencia a la baja.
lea: Giammattei inicia su mensaje alabando el esfuerzo de migrantes
EL TABLERO DE ALERTAS
Pese a lo dicho por el presidente, el tablero de alertas por color se ha puesto más en rojo con el paso de las semanas, aunque en la última actualización hubo una leve reducción.
Los municipios en alerta roja pasaron de 206 a 201 el pasado sábado, mientras que los municipios en color naranja aumentaron en 8, con lo que ahora hay 93 con ese color de alerta; los municipios en alerta amarilla pasaron de 49 a 46.
Con esto se resalta que los municipios en alerta roja han venido en aumento desde que se habilitó el sistema de alertas, mientras que los municipios en alerta amarilla se han reducido con el paso de las semanas.
lea: COVID-19: el tablero que se ha puesto más rojo al pasar las semanas