Alfonso Mata
Acto I. Incidente: Descubrimiento progresivo molesto
El primero de estos actos, revelación progresiva, gira en torno a la aparición inicial y el reconocimiento gradual de la enfermedad intrusa que trae visos de pandemia. Al igual que el ciudadano de Orán, afectado por la peste relatada por Camus, la mayoría de las comunidades tardan días, semanas, o meses, en aceptar y reconocer una epidemia. Hasta cierto punto es un fracaso de la conciencia, y es una amenaza a los intereses; a intereses económicos, políticos e institucionales específicos y más en general en hombres y mujeres comunes, para su seguridad emocional y el desencadenamiento de la bondad y maldad humana. Los comerciantes siempre temen el efecto de las epidemias en el comercio; las autoridades municipales temen su efecto sobre los presupuestos y el orden público; la gente al trastorno habitual de hacer las cosas, el hogar se desintegra, se violenta. Solo cuando la presencia de una epidemia se vuelve inevitable, se admite públicamente su existencia. Ya para entonces, los cuerpos se acumulan, los enfermos deben sufrir en cantidades cada vez mayor y la muerte empieza a usar su guadaña antes de que los funcionarios reconozcan lo que ya no se puede ignorar.
El patrón arriba descrito, se ha repetido siglo tras siglo. Ya sea en la Italia moderna, el Londres del siglo XVII o la América del siglo XIX, si el visitante no deseado era la peste, la fiebre amarilla o el cólera, la primera etapa de una epidemia se manifestaba de manera predecible. Los médicos encontraban algunos casos «sospechosos» y luego suprimían su propia ansiedad o informaban sus sospechas a las autoridades, que generalmente no están entusiasmadas por reconocer públicamente la presencia de un intruso tan peligroso.
Las apuestas siempre han sido altas, ya que admitir la presencia de una enfermedad epidémica era arriesgarse a la disolución o conflicto social. Se podría esperar que aquellos que pudieron huir de los vecindarios contaminados huyeran, mientras que los hombres y mujeres que permanecían en comunidades afectadas, podrían evitar a los enfermos y los moribundos. Y la interrupción del comercio y la comunicación era segura.
Desde el siglo XIV, la instalación de la cuarentena, ha brindado una opción administrativa temida social y económicamente, pero políticamente convincente para las comunidades durante una epidemia, incluso cuando, como ha sido frecuentemente el caso, los médicos han cuestionado el contagio de una enfermedad en particular. La mayoría de los laicos, simplemente han asumido que la enfermedad epidémica era casi por definición transmisible de persona a persona y han rechazado a quienes podrían ser fuentes potenciales de infección. En todos los continentes, este patrón se implementó regularmente durante las epidemias de fiebre amarilla y cólera a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Sin embargo, los médicos a menudo se mostraron escépticos sobre el contagio.
En cualquier epidemia severa, las muertes y enfermedades que se acumulan inexorablemente han traído el máximo reconocimiento, aunque no sea necesario. Una adecuada conclusión de este primer acto, es que todos los actores en el mismo actúan, cada vez con más inquietante estado de ánimo.
Acto II. Gestionar la aleatoriedad
Aceptar la existencia de una epidemia implica, en cierto sentido exige, la creación de un marco dentro del cual se pueda gestionar su arbitrariedad en todo. El acuerdo colectivo sobre ese marco explicativo puede verse como la segunda etapa inevitable en cualquier epidemia.
Durante la mayoría de los siglos anteriores, ese marco era moral y trascendente; la epidemia debía entenderse principalmente en términos de la relación del hombre con Dios; El consuelo se basaba en la sumisión al significado implícito en ese marco. En las plagas que nos azotaron en nuestra historia, en la ciudad de Santiago de los Caballeros y otras, en las aldeas afectadas por tifus, difteria y otras plagas, la mayoría de las personas interpretaron una epidemia en curso en términos mundanos o religiosos. Los brotes repentinos de enfermedades mortales fueron epifenómenos, recordatorios contundentes de más realidades divinas y terrenales. Sin embargo, al menos desde el siglo XVI, siempre han coexistido tales suposiciones políticas, espirituales, mitológicas, que gradualmente han cedió las explicaciones a estilos de pensamiento más seculares y mecanicistas.
Los hombres y las mujeres a menudo han expresado convicciones morales cuando han tratado de explicar y racionalizar las epidemias, pero dichos valores se han articulado normalmente en términos de procesos biológicos mundanos que normalmente resultan en enfermedades o salud. Los pecados individuales y comunitarios podrían invitar o prolongar una epidemia, pero solo a través de los mecanismos fisiológicos del cuerpo, no a través de milagros o la interposición directa de Dios es que curamos. Esta mezcla ecléctica de asunción moral y patología mecanicista, proporcionó un estilo de explicación que ha sido fundamental para el manejo social de las epidemias en Occidente durante los últimos tres siglos.
Cuando se los amenaza con una epidemia, la mayoría de los hombres y mujeres buscan una comprensión racional del fenómeno en términos que prometan control, a menudo minimizando su propio sentido de vulnerabilidad. No es sorprendente que tales esquemas consoladores, siempre se hayan centrado en explicar la susceptibilidad diferencial de individuos particulares sobre lo que normalmente se denominó predisposición en los siglos XVIII y XIX, o sobre lo que podría discutirse hoy bajo la rúbrica de factores de riesgo. ¿De qué otra manera explicar por qué una persona o clase de personas sucumbieron mientras que otras no? Si la susceptibilidad no se veía como un accidente aleatorio o como resultado de la idiosincrasia constitucional sola, ¿debía entenderse en términos de mecanismos fisiológicos que sugirieran lo físico y mejora el riesgo? efectos del comportamiento, estilo de vida y medio ambiente. Tales esquemas hipotéticos, constituían un marco dentro del cual las suposiciones morales y sociales podían expresarse y legitimarse a la vez.
Particularmente importante fue la creencia en la conexión de la volición, la responsabilidad y la susceptibilidad. Durante las epidemias de cólera del siglo XIX, por ejemplo, el alcoholismo, la glotonería, la promiscuidad sexual y los hábitos personales sucios, fueron ampliamente aceptados como predisposiciones a la enfermedad. Tales comportamientos fueron vistos como una susceptibilidad creciente (y la probabilidad de un mal resultado) incluso en la viruela, donde el contagio había sido aceptado durante siglos. Era difícil concebir que tales comportamientos pudieran ser algo más que debilitar física y moralmente; que un bebedor de aguardiente empedernido pudiera escapar del cólera evitando el agua, difícilmente podría haber sido aceptado o entendido. Lo malo era malo, culpable, en todas las dimensiones de la vida. Incluso si se admitiera que una epidemia podría originarse en alguna influencia ambiental general, como la atmósfera, la susceptibilidad selectiva exigiría una explicación. Todos en una comunidad respiran el mismo aire contaminado, no todos sucumben a la epidemia. Los creyentes en contagio podrían tener opiniones paralelas; las personas infectadas pueden encontrarse con muchos hombres y mujeres buenas, de los cuales solo algunos se enfermaron y los malos ya fuera con Dios o con el hombre, casi iban a la par ¿entonces qué pasa?
Aunque tales puntos de vista etiológicos en retrospectiva pueden parecer ocasiones para la expresión de una hegemonía moral burda y orientada a la clase, los debates de los siglos XVIII y XIX sobre la causa de las epidemias, fueron en realidad bastante más matizados. Las epidemias tienden, por ejemplo, a estar asociadas con el lugar de residencia y ocupación, así como con el comportamiento y para los estudiosos, las implicaciones ambientalistas y, por lo tanto, deterministas y moralmente exculpadoras estaban allí para ser extraídas: las personas que trabajaban durante largas horas y vivían en viviendas sin ventilación adecuada o acceso al agua, necesariamente serían menos capaces de combatir una enfermedad. Bajo ese término, el manejo de la respuesta a las epidemias podría servir como vehículo para la crítica social, así como una justificación para control social. Pero otros autores podían incorporar casualmente ambos elementos: las víctimas estaban predispuestas por su entorno físico miserable, pero también por los malos hábitos y comportamientos como la bebida y la promiscuidad sexual, y aún algunos podían tildarlos de ambas miserias ambiental y personal o ser responsables de las consecuencias físicas de tal miseria. Pero esta suposición apenas constituía una inconsistencia lógica para la mayoría de las personas. Las opiniones en este campo siempre han sido turbias y conflictivas, y no sorprende que tal ambigüedad se haya expresado durante el curso de epidemias pasadas y en la actual.
Para los pobres e indigentes, se pueden invocar otros mecanismos para imponer un cierto orden en una epidemia. Ya sea que los judíos estuvieran envenenando pozos, los médicos que buscaban sujetos anatómicos para estudiar, o los propietarios y empleadores que los obligaron a vivir en chozas sin ventilación, los pobres a menudo encontraron su propia estructura de culpa y significado en una epidemia: eran culpables ante el cielo y la tierra. La asociación casi universal de epidemia con enfermedad contagiosa y maldad humana, desempeñó un papel paralelo a castigo divino descuido humano. Las causas y condiciones de ese encuentro eran la divergencia. Al menos hubo algunos, en que un supuesto conocimiento del modo de transmisión de la epidemia podría proporcionar una medida de comprensión y, por lo tanto, prometer control.