MADRID
Agencia DPA/Europa Press

El terremoto de magnitud 7,5 en la escala abierta de Ricther registrado el martes con epicentro en las costas del sur de México ha dejado al menos seis víctimas mortales y cuatro heridos, según el último balance de Coordinación Estatal de Protección Civil.

El movimiento telúrico ha provocado daños en al menos 500 viviendas del estado de Oaxaca. El epicentro del seísmo se ha localizado a 23 kilómetros al sur de la localidad de La Crucecita.

Las autoridades han informado de varios derrumbes en tres carreteras federales y en cinco estatales, así como daños en cuatro zonas arqueológicas y en quince centros sanitarios.

Según informa el diario local “El Universal”, el Gobierno del estado de Oaxaca ha solicitado la declaración de zona de emergencia para los 50 municipios afectados por el terremoto, situado en las regiones de Sierra Sur y Costa.

«El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León, me confirma que el Gobierno de México hará todo lo posible para acompañar y atender las necesidades y los daños materiales que se han registrado en los municipios y las familias oaxaqueñas», ha asegurado el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

El gobernador ha contado que se están realizando labores de búsqueda y rescate en el municipio de San Juan Ozolotepec tras un derrumbe que mantiene esta localidad incomunicada y por el que se teme que haya víctimas.

«Estamos evaluando y verificando la posibilidad de que haya gente incomunicada porque hay un derrumbe en la carretera. Hemos desdoblado a los equipos de emergencia para que lo verifiquen y de ser así poder salvad sus vidas. Seguiremos monitoreando y para hoy en la noche deben estar restablecidos todos los servicios de comunicación», ha señalado.

Además el Papa Francisco ha mostrado su cercanía a las víctimas del terremoto de 7.5 grados de magnitud en México, que golpeó el estado de Oaxaca, un estado situado al sur del país latinoamericano y que ha dejado muertos, varios heridos y considerables daños material.

«Ayer, un violento terremoto azotó el sur de México, causando algunas víctimas, heridos y enormes daños. Rezamos por todos ellos. Que la ayuda de Dios y de los hermanos les dé fuerza y apoyo. Hermanos y hermanas, les estoy muy cercano», ha señalado el Papa durante los saludos en español a los peregrinos tras haber dirigido la catequesis de la audiencia general.

Artículo anteriorPresidente Trump consigue un público más entusiasta en Arizona
Artículo siguienteApertura de fronteras en Europa dejaría fuera a los estadounidenses