POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com
Debido a que el Ministerio de Salud no cuenta con suficientes pruebas COVID-19, el director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias, dio a conocer que se está priorizando a quién se le debe realizar esta. Sus declaraciones las ofreció al salir de una reunión en el Congreso.
Asturias explicó que debido a que no se cuentan con suficientes pruebas COVID-19, el sistema de Salud está priorizando a quiénes se les aplica. “En este momento con el número de pruebas que tenemos, tenemos que recordar que hay que priorizar a quién hacerle la prueba”, afirmó.
“Número uno; son las personas que llegan a los hospitales o que están muy enfermas, número dos; a nuestro personal de salud y nuestra primera línea de acción, eso incluye a médicos, enfermeras, todos nuestros trabajadores de salud, policías, gente que nos cuida todo el tiempo, policías municipales. Ellos tienen prioridad sobre los demás”, detalló Asturias.
El comisionado Asturias responde dudas de los diputados de CREO sobre la aplicación de pruebas a pacientes COVID-19.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/zeiNlu9bzE
— Diario La Hora (@lahoragt) June 15, 2020
El comisionado de la COPRECOVID, subrayó: “Si usted no tiene ningún síntoma o tiene síntomas muy leves, usted no necesariamente necesita hacerse una prueba, puede quedarse en casa, aislarse, si usted siente que se contagió, eso va ayudar al sistema de salud en este momento”.
Asturias resaltó que los síntomas leves son: “una pequeña fiebre, una pequeña congestión nasal, la pérdida del gusto, del olfato, si usted siente estos síntomas quédese en su casa, mientras no tenga dificultad para respirar y no tenga una fiebre persistente, usted puede estar en casa, sobre todo si no tiene riesgo alto”.
FIESTA EN MUEBLERÍA 03
Tras la fiesta que se realizó el viernes recién pasado en la mueblería 03, ubicada en carretera a El Salvador, Asturias, dijo que este es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer durante la emergencia, ya que esto pone en riesgo todo lo que los demás guatemaltecos están siguiendo las medidas para disminuir el contagio.
.@easturia se refiere a la fiesta del pasado viernes y recordó que es un ejemplo de lo que no se debe hacer, además, de las medidas que tomó el Ministerio de Salud. ??
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/DmEJpgf39W
— Diario La Hora (@lahoragt) June 15, 2020